La falta de obras de infraestructura vial e hídrica se evidenció nuevamente en el comienzo de esta semana con un temporal inédito para esta época del año que provocó o agravó anegamientos e inundaciones en varias localidades de la región pampeana.
En las últimas 48 horas diferentes localidades del oeste y norte de Buenos Aires y del sur y centro de Santa Fe recibieron entre 100 y 160 milímetros de precipitaciones, lo que representa un fenómeno poco habitual para la segunda quincena de agosto.
Con los nuevos aportes de agua se agravaron los problemas de inundaciones en las zonas del oeste bonaerense que ya venían experimentando excesos hídricos en las últimas semanas.
Este miércoles el frente de mal tiempo se está trasladando hacia el este del país para finalizar en el transcurso de la jornada. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé acumulados de agua leves a moderados para el final del día.
La buena noticia es que, salvo por alguna inestabilidad menor localizada en el sur bonaerense para este sábado, al menos hasta el próximo miércoles 27 de agosto no se esperan nuevas lluvias en las zonas afectadas por excesos hídricos.
Otra buena noticia es que el modelo del SMN proyecta a partir del lunes de la semana entrante un período de ascenso progresivo de temperaturas, donde tanto las mínimas como las máximas se ubicarán por encima de los valores registrados en la presente semana.
Hace unos años , fui a España a conocer mi familia, hace 8 años, yo vengo de. familia agricultores, a los 9 años plantaba, tomate, pepinos, ajo, papa, batata, es decir que algo recuerdo y lo recuerdo con alegría, entonces recorres las rutas de España a Francia ves como los productores recolectan, y además evitan lel exceso de agua en los campos NO HAY ALAMBRES DE MEDIANERA, HAY CANALES QUE ADEMASS HACEN QUE CUANDO NO HAY LLUVIA ELLOS TENGAN AGUA, CLARO HABRIA QUE PREGUNTARLES QUE TITULO UNIVERSITARIO OBTUVIERON PARA HACER SEMEJANTE TAREA
Matilde: no solo es importante conocer qué título universitario tienen las personas que coordinan las tareas de riego, y de desagües pluviales en España. Habría que ocupar gente con criterio y dignidad, además. Que les interese el desarrollo del país, y la producción lógica, planificada y ecológicamente estudiada, de las tierras. Soy defensora del cuidado del medio ambiente, pero también del análisis profundo de las situaciones extremas, para permitir un crecimiento productivo sustentable. Para todos…