UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Llegó la segunda: Molinos Agro y LDC presentaron su propuesta para quedarse con Vicentin, en la que aseguran pagar hasta el 80% de la deuda en 30 días

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2025

La novela Vicentin parece estar llegando a su fin. Por estos días se está celebrando el proceso de cramdown, en el que se buscan terceros para ofrecer un salvataje de la otrora poderosa cerealera nacional, para evitar su cierre, pagar a los deudores, y claro, quedarse con la empresa.

Hace unos días se conoció la primera oferta para quedarse con Vicentin protagonizada por la corredora Grassi S.A. que ofrece una salida integral a los acreedores, con foco en la continuidad operativa de la agroindustrial y en la recuperación del valor de las acreencias.

Según detalló la empresa en su presentación oficial, el modelo se apoya en tres ejes: la conversión de todas las deudas en pesos a dólares; la conformación de una única categoría de acreedores, que podrán elegir entre diferentes alternativas según sus intereses; y el recupero total para quienes acompañen la continuidad, ya sea entregando granos o aportando financiamiento.

El gran competidor de Grassi es la conjunción de los grandes LDC (Louis Dreyfus Company) y Molinos Agro, que también están en carrera por quedarse con el jugoso botín. En horas de la tarde de este viernes se conoció la oferta presentada en la justicia, en la que proponen un pago inmediato del 80 % de la deuda verificada en dólares a los 30 días de homologación judicial, y la posibilidad de alcanzar una recuperación total de hasta el 90 % en tres años, con una tasa de interés anual del 4 % sin obligar a los productores a entregar mercadería ni financiamiento.

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

Pese a los rumores, la oferta se presentó en tándem entre las dos empresas, despejando rumores de otros interesados que eran signados como parte de la propuesta, como la poderosa multinacional Bunge, o la Unión Agrícola de Avellaneda, que sonaban para integrar ese equipo.

“Nuestra propuesta refleja el compromiso de ambos grupos con la estabilidad del sistema agroexportador y con la búsqueda de una solución definitiva para Vicentin, que sea justa para los acreedores y sostenible en el tiempo”, señalaron las compañías conjuntamente.

El esquema contempla distintas alternativas de pago según el rango de deuda verificada:

  • Deudas por hasta USD 130.000: pago del 80 % de la deuda verificada en USD a los 30 días de homologación, o el 90 % en tres años, con más un 4% de interés anual.
  • Deudas entre USD 130.000 y USD 400.000: pago del 50 % a los 30 días de homologación, 55 % en tres años o 70 % en 10 años, con más un 4% de interés anual.
  • Deudas superiores a USD 400.000: pago del 40 % en 10 años, con más un 4% de interés anual, y conjuntamente con otras alternativas de pago – a elección de los acreedores – que se describen en la propuesta.

Además, se incorpora una opción de capitalización en acciones preferidas rescatables, que permitirá a los acreedores convertir su crédito en participación accionaria, con un dividendo preferido anual y un valor de rescate a opción del tenedor.

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

Molinos Agro y LDC remarcaron que su propuesta combina solidez financiera, experiencia operativa y una visión de largo plazo, orientada a preservar la capacidad productiva, el empleo y el vínculo con los productores.

“Creemos que esta alternativa representa una oportunidad real para recuperar la confianza, proteger el empleo y asegurar el futuro de una de las compañías más importantes del sector”, agregaron ambas empresas. La propuesta será puesta a consideración de las autoridades judiciales y de los acreedores en el marco del proceso de salvataje.

Vicentin SAIC atraviesa su última oportunidad para evitar la quiebra. El proceso de cramdown, abierto por el juez concursal Fabián Lorenzini, fija como fecha tope el 31 de octubre de 2025 para que los interesados presenten sus ofertas de rescate. En carrera quedaron tres jugadores: Bunge junto con Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Molinos Agro en sociedad con LDC, y el grupo Grassi (Commodities SA), que ya anticipó un acuerdo postconcursal con Cargill para asegurar la gestión operativa si resulta adjudicatario.

Etiquetas: cramdowncromdown vicentindreyfusgrassildcmolinos agrovicentinvicentin saic
Compartir252Tweet158EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

Siguen los éxitos en el campo argentino: Se declaró en cesación de pagos la empresa chaqueña Italar

Siguiente publicación

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

Noticias relacionadas

Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Se acerca el momento clave en el proceso de “cram down” de Vicentin: La presentación de las ofertas competidoras

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi está en conversaciones con Cargill para consolidar el diseño de la propuesta de rescate de Vicentin

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Destacados

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .