UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Llegó la primavera y queda mucha soja todavía sin vender

Matias Longoni por Matias Longoni
24 septiembre, 2017

Arrancó la primavera y los productores argentinos de granos se perfilan para la siembra. Esta vez será la de granos gruesos (soja y maíz básicamente) de la campaña 2017/18. Pero todavía hay una gran porción, de casi 40%, de la cosecha anterior de soja en manos del sector primario. Es, con claridad, una estrategia para defender el precio, que altera el mercado agrícola local.

Federico Di Yenno, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario, señaló que “la comercialización de la oleaginosa sigue estando aletargada en comparación con otras campañas. Al 13 de septiembre la industria y la exportación llevaban comprado el 62 % de la cosecha de soja 2016/17, dos puntos por detrás de la campaña pasada y 7 puntos por detrás del promedio de las últimas cinco campañas”.

¿De cuánta soja hablamos? Hasta ahora se han comprado 35,5 millones de toneladas pero todavía queda por vender alrededor de 18 millones de toneladas de soja.

En realidad son 25,5 millones de toneladas las que no tienen precio todavía. Esto, según Di Yenno, se debe a que “la modalidad de la comercialización ha cambiado mucho a lo largo los años, quedando marcada en el negocio por fijar y la retención de mercadería”. Es decir, mientras que algunos retienen su soja en el campo, otros aceptan enviarla a los puertos y fábricas, pero con el precio a fijar más adelante.

El trabajo de la Bolsa rosarina informe, respecto de la próxima cosecha, que tanto la industria aceitera como los exportadores de cereales (que casi siempre son las mismas empresas) ya comenzaron a comprar anticipadamente soja nueva, de la campaña 2017/18.

“Las compras alcanzan un total de 3 millones de toneladas, aumentando un 62% respecto de igual fecha del año pasado y un 130% respecto al promedio de las últimas 5 campañas.

Pero Di Yenno cree que a pesar de este buen ritmo de ventas anticipadas o “farmer selling”, lo esperable es que la lentitud en la comercialización actual se traslade a la próxima campaña, sobre todo pensando que a partire de enero próximo se pone en marcha el cronograma de reducción gradual de retenciones a la exportación, de 0,5% mensual.

Etiquetas: bcrcomercializacióncosecha 2016/17granosmercadosoja
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El 33% del trigo en Argentina tiene exceso hídrico

Siguiente publicación

Vuelve a funcionar un negocio interrumpido por Echegaray en 2009

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .