UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Llegó a Rosario el primer camión de soja 2020/21 proveniente de una provincia líder en el desaprovechamiento de oportunidades

Valor Soja por Valor Soja
14 febrero, 2021

Esta semana llegó a Rosario el primer camión de soja de la campaña 2020/21 proveniente de la zona de Potrero Norte, Formosa, el cual será rematado en abril por la Bolsa de Comercio de esa ciudad para dar inicio formal a la comercialización de la soja de la nueva campaña.

La noticia es anecdótica porque la producción de soja realizada en la provincia de Formosa es insignificante, a diferencia de lo que sucede en su vecina Chaco, en donde el cultivo se consolidó en la última década para generar un desarrollo económico y social importante en algunas zonas de la provincia (el caso paradigmático es Charata).

El propietario del camión de soja formoseña que acaba de llegar a Rosario es el productor santafesino Eduardo J. Tessore. Y no se trata de un dato llamativo, porque buena parte del desarrollo agrícola del norte argentino se hizo a través del impulso emprendedor de empresarios cordobeses y santafesinos.

Pero mientras que en otras provincias el desarrollo agrícola encontró terreno fértil, en Formosa no logró consolidarse por los déficits tanto de infraestructura como institucionales presentes en esa jurisdicción. Tampoco ayuda demasiado el creciente peso del costos de los fletes en una nación enorme que no cuenta con un sistema ferroviario maduro de transporte de cargas (que recién comenzó a ser reconstruido lentamente a partir del año 2016).

Formosa cuenta con unas 280.000 hectáreas con suelos clase II y otras 1,29 millones de hectáreas con suelos clase III que, bien trabajados, puede adaptarse para implementar sistemas agrícolas rentables.

Pero los últimos datos oficiales disponibles indican que el área de siembra de soja no llega a superar las 10.000 hectáreas. Además, Formosa cuenta con magra cifra de 21 productores de soja, mientras que Chaco tiene casi 1500.

La posibilidad de contar con una producción importante de “soja primicia” permitiría capturar el diferencial de precio presente en esta época, el cual actualmente es de unos 5,0 u$s/tonelada respecto de los valores correspondientes al poroto por cosechar en la zona pampeana en abril/mayo.

En 2005 el gobierno de Formosa elaboró un documento en el cual proyectaba que para 2015 el área provincial de soja llegaría a 26.610 hectáreas para contar con una producción probable de casi 80.000 toneladas. Pero a la fecha esa predicción no se cumplió.

Etiquetas: bolsa comercio rosariosoja 2020/21soja fomosasoja produccion formosa
Compartir41Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La Mesa de Enlace renació y Daniel Pelegrina recuperó la sonrisa: “Nosotros estamos muy firmes, defendiendo a los productores”

Siguiente publicación

El INTA se politiza peligrosamente: El kirchnerismo más duro quiere avanzar sobre la conducción del organismo y ya condiciona a muchos investigadores

Noticias relacionadas

Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Actualidad

Se le hace agua a la boca a Caputo: El stock remanente de granos 2024/25 supera un valor de exportación de 9000 millones de dólares

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .