Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Llegan buenas noticias para el gobierno de Milei: Sigue subiendo el precio de la soja en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
21 noviembre, 2023

Los precios de los contratos futuros de soja en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) siguieron subiendo este martes empujados por alzas importantes en el valor del aceite de soja y problemas climáticos en Brasil

El pronóstico semanal publicado ayer lunes por el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) de Brasil muestra que las zonas agrícolas del país con déficits hídricos seguirían recibiendo lluvias inferiores a las normales para la época, mientras que lo contrario ocurriría con algunos sectores afectados por excesos hídricos.

La planilla oficial de oferta y demanda mundial de poroto de soja elaborada en el presente mes por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) contiene la hipótesis de una súper cosecha brasileña para asegurar así el supuesto de que la demanda internacional no presionaría sobre las escasas reservas internas del poroto en EE.UU.

Eventualmente podría esperarse que la Argentina cubra parte del probable “bache” de oferta que dejaría un problema climático en Brasil, siempre y cuando el mismo no sea demasiado profundo y se aleje mucho de la expectativa inicial.

En cualquier caso, con ese interrogante abierto, el valor de la soja en el mercado interno de EE.UU. no puede darse el “lujo” de caer demasiado –más bien lo contrario– para evitar un potencial problema de desabastecimiento.

El otro gran “motor” del mercado oleaginoso en EE.UU. viene siendo el aceite de soja, el cual se está empleando de manera creciente en ese país para elaborar biocombustibles. Al respecto, la última edición del semanario agrícola Oil World destaca precisamente que EE.UU. está reduciendo de manera importante sus reservas de aceite de soja para atender las necesidades de esa demanda emergente.

Algo similar, aunque no con tanta intensidad, ocurre en Brasil, donde en la presente campaña se prevé un mayor uso interno de aceite de soja destinado a la elaboración de biodiésel. Adicionalmente, el propio gobierno federal está evaluando incrementar el uso interno del biocombustible para evitar los faltantes recurrentes de gasoil.

En ese marco, incluso con presiones bajistas provenientes de las cotizaciones de la harina de soja, el valor del poroto logra superarse para brindar señales favorable a los productores estadounidenses de la oleaginosa.

Para la gestión entrante del gobierno de Javier Milei representa una buena noticia, dado que el país está atravesando una crisis cambiaria y requiere una recomposición importante del ingreso de divisas en la actual coyuntura.

Fuerte suba del precio de la soja en Chicago ante el agravamiento de la situación climática presente en Brasil

Etiquetas: argentina sojabrasil sojaMileisoja 2023/24soja cmesoja ee.uu.
Compartir8602Tweet5377EnviarEnviarCompartir1505
Publicación anterior

Con el “dólar exportador” reforzado volvió a presentarse una insólita distorsión en el mercado argentino de futuros agrícolas

Siguiente publicación

La gran Willy: El reconocido agrónomo Guillermo Bernaudo conducirá la política productiva de Entre Ríos

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

por Valor Soja
9 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

por Valor Soja
8 julio, 2025
Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Villalba says:
    2 años hace

    Para el gobierno de milei no. Para los sojeros, porque se levantan las retenciones y se termina la teta del estado llamada fondo sojero

  2. Ramiro says:
    2 años hace

    Para el productor sera buena noticia…en teoria Milei prometio sacar retenciones…lo que resulta sumamente beneficioso para el sector..la teoria economica dice que al sacar impuestos.. al sector “empresario” ..este disponia de un capital extra..que volcaria a la produccion generandose un circulo virtuoso…Reagan practico esa politica …y USA no gue un paraiso precisamente bajo su gobierno ..recesion y desempleo crecieron con las “reaganomics”…personalmente me parece correcto que el productor goce de los beneficios de su trabajo…peto cuando la cosa va mal como en 2001 debe responder con su capital…cosa que NO hicieron..en esa aciaha epoca los remates estaban a la orden del dia y las gringas buenas honradas decentes se tiraban delante de las tranqueras para evitar los remates..meses despues vino un peroncho que devaluo y pesifico las deudas-algo de lo que Milei renegaria- y permitio que el sector endeudado en dolares…pagara pesos casi con una relacion 4 a 1…lo que permitio el despegue del sector amen de un aumento en el precio de las materias primas..toda esa saluda del 1 a 1 llevo a tener casi un 60% de pobres..hay que contar toda la historia porque si no…NO sirve..

    • Ariel says:
      2 años hace

      Excelente comentario. La gente se olvida. Especialmente mucha del sector agropecuario.

Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

14 julio, 2025
Destacados

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

14 julio, 2025
Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .