UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Llegan a 64 mil los productores pequeños del RENAF que a la vez han gestionado su inscripción en el registro sanitario del Senasa

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2021

Según el censo Agropecuario 2018 en la Argentina quedan en pie un cuarto de millón de productores agropecuarios. De esas 250 explotaciones rurales registradas, hay unas 64 mil que se han inscripto en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) bajo la condición de ser pequeños productores familiares. Es decir, en simultáneo son sujetos inscriptos en el RENAF, el registro de agricultores familiares.

El RENSPA es el registro sanitario general que lleva a cabo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y allí tienen la obligación de anotarse todos los que producen alimentos. Pero en los últimos tiempos ha ofrecido  ciertas facilidades para que se inscriban los productores más chicos. Informó ahora que durante el primer semestre se sumaron 1.306 unidades, un 13% más que en igual periodo del año pasado, cuando se habían anotado 1.153 predios.

“La inscripción en el RENSPA posibilita tomar mejores decisiones desde el punto de vista sanitario y que las productoras y productores familiares sean consideradas a la hora de implementar los programas vigentes de cumplimiento obligatorio”, explicó Lucía González Espinoza, coordinadora de Agricultura Familiar del Senasa. ¿A qué se refería? “Facilitamos así la comercialización y acceso a alimentos de calidad”, explicó.

La cantidad de unidades se determinan como resultado del entrecruzamiento de los registrados en el RENSPA con aquellos acreditados en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF) del Ministerio de Agricultura. Del total de las 64.084 unidades productivas familiares de todo el país inscriptas en el Registro sanitario y a la vez vinculados con el Registro de la Agricultura Familiar, la mayor cantidad se encuentran en las provincias de Mendoza, 7.635; Buenos Aires, 7.327; Chaco, 6.135; Corrientes, 5.256 y Misiones, 4.525.

Un 28% de esas pequeñas explotaciones son agrícolas (18.110), un 62% corresponde a un tipo de establecimiento ganadero (40.027) y un 9% fueron declarados mixtos (5.947).

Etiquetas: agricultura familiarregstros sanitariosReNAFrenspasenasa
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Argentina retrocedió en materia de incorporación de biocombustibles, pero aún así hay sectores que celebraron la nueva ley

Siguiente publicación

Bichos presentó un nuevo pedido de acceso a la Información Pública: ¿Cuáles son las empresas que todavía reclaman compensaciones de la ex ONCCA? ¿Y por cuánto?

Noticias relacionadas

Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Destacados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .