UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Llaryora volvió a reclamar una nueva ley de biocombustibles: “La política no estuvo a la altura del ecosistema productivo de la Argentina”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 agosto, 2024

El gobernador cordobés Martín Llaryora encabezó la apertura del Tercer Congreso Internacional de Maíz, que comenzó este miércoles y continuará mañana jueves en el Centro de Convenciones Córdoba.

“Ustedes son verdaderos héroes, que sostienen nuestra producción pese a todas las dificultades”, sostuvo Llaryora, quien insistió en la necesidad de impulsar una nueva ley de biocombustibles.

“Para sacar el ancla y prender el motor del país, aparte de sacar las retenciones, es necesario una buena ley de biocombustibles que nos ponga al nivel de Brasil, EE.UU., Paraguay y Uruguay. Si nosotros logramos hacer eso, desde la política, los productores nos van a llevar al progreso”, agregó.

“Que hoy no estemos liderando en biocombustibles es culpa de la política. No es culpa de los productores ni de los industriales. La política no estuvo a la altura del ecosistema productivo de la Argentina”, definió el gobernador.

En este sentido puso como ejemplo a países que desde hace años sostienen reglas claras y de impulso al sector. “EE.UU. transforma casi el 80% de su producción de maíz y Brasil el 60%; ellos sí tienen una política industrial y entienden que gobernar es generar trabajo”.

“Sin reglas claras no se puede. ¿Quién va a invertir si no hay a largo plazo un corte garantizado (de biocombustibles con combustibles fósiles)? Así no funciona el mundo”, sostuvo Llaryora.

“Por retenciones se llevaron el último año de Córdoba 3500 millones de dólares. Podríamos aportar mucho más, si ese dinero estaría en manos de cada productor”, recordó el gobernador.

Funcionaria europea aseguró que la UE-27 responderá el pedido de postergación de la norma “antideforestación” realizado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay

Etiquetas: biocombustibles argentinacongreso internacional de maízley biocombustiblesmartín llaryora
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Funcionaria europea aseguró que la UE-27 responderá el pedido de postergación de la norma “antideforestación” realizado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay

Siguiente publicación

Se viene una tanda de precipitaciones abundantes en la zona pampeana (bueno) con algunas tormentas severas (malo)

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .