UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Listos, preparados, ya: Hay diez días corridos para anotarse y participar de la exportación de carne a Estados Unidos

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2024

La Secretaría de Agricultura publicó este miércoles los criterios para distribuir el cupo de exportación de 20.000 toneladas de carne vacuna a los Estados Unidos. La fórmula ha sido no hacer grandes cambios en el reglamento, ya que el mismo cuenta con la bendición de los frigoríficos agrupados en el Consorcio ABC. Ahora las empresas exportadoras tienen diez días corridos para solicitar una licencia y obtener parte del cupo arancelario correspondiente a 2025.

Desde 2018, cuando recuperó el mercado estadounidense luego de casi dos décadas bloqueado por la última crisis de la aftosa de 2011, la Argentina tiene un cupo de exportación para ingresar el producto en dicho país bajo aranceles racionales (por fuera, es casi imposible exportar). Primero ese cupo se repartía según el orden de llegada. Pero a partir de 2023 es la Secretaría de Agricultura la que distribuye las 20 mil toneladas entre las plantas exportadoras, con criterios parecidos a los de la Cuota Hilton para Europa.

El negocio moviliza exportaciones por unos 140 millones de dólares (a un promedio de 6.000 dólares por tonelada exportada) y en 2024 se repartió entre 23 frigoríficos y una docena de grupos de productores, aunque ocho empresa acumularon permisos para exportar 12.393 mil toneladas, el 67% del total asignado en el rubro industria.

El gobierno de Milei distribuyó con las reglas del kirchnerismo un negocio que recuperó Macri: Se repartió la cuota de 20.000 toneladas de carne vacuna para Estados Unidos

En tiempos de La Libertad Avanza, el gobierno consideró que no había motivos para reformar ese criterio de distribución, y a partir de la Resolución 110/2024, publicada en el Boletín Oficial, tendrán ahora un plazo de 10 días corridos (hasta el 14 de diciembre) para “completar el formulario correspondiente a través del trámite TAD denominado “Solicitud para acceder a una licencia de exportación – Cuota carnes a Estados Unidos. Ciclo 2025”, y cumplimentar los requisitos de acceso con la documentación”.

A partir de esa presentación, la Secretaría de Agricultura aplicará el reglamento publicado para repartir este cupo de exportación de carnes desosadas (enfriadas o congeladas) para Estados Unidos. No hubo grandes cambios en las reglas, porque “las firmas exportadoras del presente contingente, a través de su cámara empresarial, han enviado a la Autoridad de Aplicación sus comentarios respecto del criterio distributivo normado”, y porque “entre los argumentos esgrimidos por las adjudicatarias del cupo, no existen cambios significativos respecto del criterio distributivo aplicado”.

Además, según aclaró Agricultura, “se ha verificado que el cupo tarifario se ha utilizado en su totalidad desde el año 2020 a la fecha”, aunque hay una preponderancia en el mismo de carne de baja calidad y valor (para destino industrial) y el sector no ha podido colocar en Estados Unidos una mayor cantidad de cortes vacunos de mayor precio.

El nuevo período del contingente de carnes a Estados Unidos comenzará el próximo 1º de enero de 2025. Como es posible que la distribución tome unos días más, el organismo se reservó la posibilidad de conceder adelantos a las plantas exportadoras.

Este es el nuevo reglamento:

anexo_7260840_1
Etiquetas: carne a eeuuconsorcio abccupo de exportacióncupo para estados unidosexportacionde carnesecretaria de agricultura
Compartir116Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Para ayudar a los productores frutihortícolas a mejorar su planificación económica, docentes e investigadores crearon “Precios del Central”, una web con información de los principales mercados

Siguiente publicación

Sturzenegger confirmó que le importan poco y nada los productores: En un país que soportó más de 200% de inflación, celebró que los precios a los colonos misioneros hayan caído 30%

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .