UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Liquidación de divisas: El gobierno promete ponerse firme con los exportadores que no ingresaron sus dólares al país

Bichos de campo por Bichos de campo
5 abril, 2023

El 3 de diciembre de 2020 el gobierno de Alberto Fernández no llevaba ni siquier aun año en el poder cuando sus principales funcionarios en Economía y en el Banco Central se sorprendían con una decisión tomada en soledad por un funcionario que venía del gobierno de Cambiemos, al cual el ex ministro de Agricultura, Luis Basterra, ni le dirigía la palabra: El radical Marcel Rossi, a cargo entonces de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA), decidió en ese momento suspender a la firma cerealera Díaz & Forti del registro de operadores habilitados por múltiples irregularidades detectadas, entre ellas no liquidar en tiempo y forma sus negocios del exportación.

La noticia pasó casi desapercibida, a pesar de que en dicha etapa le empresa propiedad del grupo Olio estaba manejando nada más y nada menos que las instalaciones aceiteras del grupo Vicentín, que había ingresado en convocatoria unos meses antes. Luego de una apelación, la justicia confirmó que la sanción a Díaz& Forti era correcta, pues había eludido liquidar cerca de 400 millones de dólares ante el Banco Central. Luego la firma intentó seguir operando con otra razón social, pero una nota de Bichos de Campo también desactivó esta posibilidad.

Hasta nosotros, un modesto sitio de información, controlábamos mejor que las autoridades de Economía y el BCRA, más preocupadas por esos meses en los extravíos de expropiar Vicentin para tener una empresa testigo. Como sea, Rossi fue despedido en febrero de 2021.

Suspendida por no liquidar divisas, Díaz & Forti intentó seguir operando las plantas aceiteras de Vicentin mediante una firma vinculada

Todo este relato a cuento de que recién ahora, con más de tres años de gestión y cuando el país está severamente necesitado de obtener dólares, el gobierno de Aberto, Cristina y Sergio Massa se acordó de reclamar con mayor énfasis que las divisas del comercio exterior sean liquidadas en tiempo y forma ante el mercado único de cambios, que maneja el Banco Central. El ministro de Economía, de hecho, anunció que saldrá un decreto para reclamar a un grupo de 200 empresas que liquiden unos 3.700 millones de dólares que nunca ingresaron al país.

La curiosidad es que la empresa que más incumplimiento acumula en ese listado, con 700 millones de dolares no cambiados en el BCRA, es Díaz & Forti

El decreto, que sería publicado el lunes siguiendo al del dólar soja 3, amenazará a este grupo de empresas a ingresar las divisas al mercado cambniario oficial en el plazo de 30 días, pues de los contrario Economía dará de baja su CUIT y el de todos sus directivos, al tiempo que imposibilitará que sigan operando en el mercado único de cambios.

Esas firmas, a juicio de Massa, “le hacen daño no solo al resto de las empresas srgentinas sino a la credibilidad y fortaleza de la moneda argentina”.

En los últimos días, Economía filtró parte de esa lista al diario Infobae, el preferido de Massa para dar este tipo de anticipos.

Allí figuran varias empresas vinculadas al agro, algunso frigoríficos, y varias sociedades bastante sospechosas y desconocidas, que evidentemente no fueron bien controladas a tiempo por las autoridades impositivas, aduaneras y cambiarias. Tampoco por la ex ONCCA, que al manos justamente del ex subinterventor de Vicentin, el contador Luciano Zarich, ya no investiga este tipo de situaciones.

Este es el listado publciado por Infobae:

  • Diaz & Forti: USD 692,5 millones
  • Vicentin: USD 89,5 millones
  • ACB Alimentos Coronel Baigorria: USD 76,9 millones
  • Extrugreen: USD 70,9 millones
  • Galileo Technologies: USD 57,7 millones
  • Grupo TBA: USD 51,0 millones
  • ART Logistics: USD 45,1 millones
  • Pesquera Mar Chiquita: USD 39,3 millones
  • Huachana: USD 37,6 millones
  • FGF Trapani: USD 37,5 millones
  • Curtiembre Arlei: 37,5 millones
  • Argen-time: USD 37,0 millones
  • P&P Expo Impo: USD 28,8 millones
  • Clodomira Industrial: USD 26,4 millones
  • Refinería de Grasas Sudamericana: USD 24,9 millones
  • Pesquera Tolmar: USD 24,4 millones
  • Frigorifico HVSA: USD 19,6 millones
  • Fenix International: USD 19,5 millones
  • Centro Electro: USD 19,4 millones
  • S&F Global Serv: USD 19,0 millones
  • Agroskita: USD 18,7 millones
  • Marfepa: USD 18,6 millones
  • AMT Sud: USD 18,3 millones
  • Frigorífico General Pico: USD 18,1
  • World Quality Fish: USD 15,9 millones
Etiquetas: Banco Centralbcracrisis cambiariaDíaz & Fortievasoresliquidación de divisasrucaSergio Massavicentin
Compartir297Tweet186EnviarEnviarCompartir52
Publicación anterior

Ciara-CEC: “Veremos si este valor le resulta razonable a los productores de soja para tomar decisiones de venta”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Algunos detalles sobre el “dólar agro” que no brindó el gobierno los aportan varios actores del sector privado

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Actualidad

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿A qué nadie adivina con qué tela están hechos los vestidos de las modelos que acompañan a la diseñadora Marité Ferreyra?

31 agosto, 2025
De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

31 agosto, 2025
Actualidad

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

31 agosto, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .