Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Liniers va a demorar un poco más en irse de la ciudad, pero las obras en Cañuelas avanzan

Bichos de campo por Bichos de campo
24 noviembre, 2020

Ya es casi un hecho que en los próximos días la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires concederá la enésima prórroga de una vieja ley que impide el ingreso de animales vivos al ejido de la capital y con esto permitirá al Mercado de Hacienda de Liniers, ubicado en la barriada de Mataderos, estirar unos meses más su permanencia en ese lugar, postergando la tan mentada mudanza al menos hasta abril de 2021. La excusa esta vez es la pandemia, que demoró las obras del nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas. De todos modos, a diferencia de otros momentos, esas obras están avanzando. No es verso.

Quien pudo cotejar el avance de este proyecto fue el ministro de Agricultura, Luis Basterra, quien este martes recorrió las instalaciones del nuevo Mercado Agroganadero ubicado sobre la ruta 6, en la localidad bonaerense de Cañuelas. En la gacetilla oficial se reconoce que será imposible terminar con este proceso antes de fin de año y que por eso se necesitará de una nueva prórroga que el gobierno de la ciudad ya tiene pensado conceder a los consignatarios. Dijo Agricultura que “la inauguración se proyecta para 2021”.

La comitiva oficial que certificó el avance de las obras fue nutrida. Además de Basterra la integraron el ministro bonaerense Javier Rodríguez; la intendenta de Cañuelas Marisa Fassi y el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Carlos Paz. Los recibieron en el predio los presidentes del nuevo Mercado Agroganadero, Andrés Mendizábal, y del viejo Mercado de Liniers, Oscar Subarroca. Una sociedad será reemplazada por la otra en la administración del mercado. Pero los socios son los mismos: unas cincuenta casas consignatarias, que se dedican a este segmento del negocio ganadero, la hacienda para faena.

Luego de las declaraciones de rigor de los funcionarios, Mendizábal explicó que “por primera vez luego de 120 años vamos a tener nuestro propio lugar, nuestra casa. Hubo varios intentos fallidos y hoy nos toca generacionalmente a nosotros concretarlo”.

“No es poca cosa. Somos 45 empresas que hace dos años comenzamos con este sueño, con este proyecto, con una inversión de 20 millones de dólares. No solo ha sido un gran sacrificio económico sino también humano, pero seguimos aquí dándole para adelante con ya el 80% de la obra en proceso y con muy poco por delante”.

El nuevo mercado en construcción se instaló sobre la nueva autovía de la Ruta 6, con el objetivo de trasladar las actividades del Mercado de Liniers. La nueva ubicación que permitirá recibir al menos 12 mil cabezas de ganado diariamente, evitará el ingreso de los camiones de hacienda a la ciudad de Buenos Aires.

Las instalaciones del nuevo MAG se complementan con un Polo Agroganadero Comercial (PAC), que alentará la radicación de empresas afines a la actividad. Con lotes comerciales y logísticos de 2.000 a 10.000 metros cuadrados adicionales al mercado, este centro logístico busca generar más de 5.000 puestos de trabajo, directos e indirectos. Incluye una estación de servicio, hotel, centros comerciales con estacionamientos propios, un sector gastronómico y un barrio abierto con más de 300 viviendas.

Antes de abril de 2021 debería estar en funcionamiento. Esta vez sí, después de diversas postergaciones. En diciembre de 2019 Bichos de Campo realizó un programa especial sobre este proceso de mudanza y todo lo que significa Liniers para los que operaron allí durante más de un siglo.

Etiquetas: cañuelasliniersluis basterramagmercado de liniersmercago agroganaderomudanzaprórroga
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ricardo Garbesi y el desafío agronómico más insólito: Comenzó a producir soja no transgénica en el sur de Chile

Siguiente publicación

Para la Federación de Agrónomos, antes de pretender modificar la Ley de Bosques hay que empezar a cumplir con la normativa vigente

Noticias relacionadas

Actualidad

El año para la ganadería arrancó con una fuerte caída en la faena, aumentos de los precios y menos carne tanto para el consumo como la exportación

por Nicolas Razzetti
31 enero, 2025
Actualidad

El Parlamento Europeo aprobó posponer por un año la ley de deforestación y sumó cambios: Los países que desarrollen su superficie forestal enfrentarían requisitos menos estrictos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2024
Actualidad

La Unión Europea aceptó postergar hasta 2026 la entrada en vigor de sus exigencias sobre deforestación, pero no cede con los objetivos de frenar los desmontes para producir alimentos

por Bichos de campo
2 octubre, 2024
Actualidad

Angus está de festejo con la inauguración de su propio centro de remates en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

por Bichos de campo
17 septiembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .