UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Liliana Fernández coordina el ente sanitario del Sur Pampeano: “La mujer no está solo en el campo para hacer la huerta y darle mamadera a los corderitos”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
15 octubre, 2020

A Liliana Fernández la vida de campo se le dio sin hacer esfuerzo: su infancia y adolescencia la pasó entre la chacra de su padre y la de sus abuelos, conviviendo con todas las actividades propias de una explotación rural. Hoy está al frente del ente sanitario de la Asociación Rural del Sur Pampeano, en la provincia de La Pampa. Coordina las campañas de aftosa y brucelosis según los planes nacionales del SENASA.

“Tengo a cargo el departamento de Caleu Caleu y Lihuel Calel, con casi un millón y medio de hectáreas, 655 productores y 13 vacunadores a mi cargo. Hace 12 años que coordino este ente que no es fácil. Esto generalmente es una actividad que la hacen los hombres”, contó orgullosa Fernández a Bichos de Campo.

Mira la entrevista completa a Liliana Fernández:

En 1999 se quedó sin trabajo cuando la aftosa se erradicó del país, pero lo recuperó en 2002 cuando la enfermedad volvió del peor modo posible. Con treinta años de trabajo hoy está segura de que se ganó su espacio y el respeto de los productores.

“El lugar se luchando, trabajando, capacitándote. A mí me ha tocado estudiar mucho para estar acá, participar de congresos, perder el miedo y enfrentarme a un ministro, sentarme a charlar con el presidente del SENASA, intendentes, gobernadores”, dijo.

¿Cambió el rol de la mujer en el agro? Fernández cree que sí y lo ve reflejado en las distintas campañas que coordina año a año y que suelen ser llevadas adelante por hombres.

“La mujer no está solo en el campo para hacer la huerta y darle mamadera a los chivitos o corderitos que quedaron guachitos. Hay que ganarse el espacio y creo que están dadas las condiciones para hacerlo”, aseguró.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/10/liliana-trabajando.mp4

Esta mujer rural también festeja que la Sociedad Rural de esa zona está presidida por una mujer, y que tanto la secretaria de la comisión directiva como la tesorera también sean mujeres. “Están buscando un lugar y se los están otorgando. Debemos buscarlo”.

Etiquetas: AgroCampoente sanitariofeminismola pampaliliana fernandezmujer en el campomujer ruralsenasavacunación
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los márgenes brutos de la soja retrocederían un 16% en la campaña 2020/21, según la Bolsa de Cereales

Siguiente publicación

Según el gobierno de Misiones, el protocolo sanitario para el desarrollo de la zafra tealera sigue vigente

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

7 octubre, 2025
Destacados

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .