Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Libre comercio con China: Lacalle Pou visitó una expo lechera para asegurar que “no es achicándose ni cerrándose que el país va a crecer”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 octubre, 2021

Uruguay está trabajando para lograr un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China en 2022. Para el presidente oriental Luis Lacalle Pou se trata de uno de los aspectos centrales de su gestión. Por eso, ayer domingo, durante el cierre de la 77 Exposición Rural de Ganado Lechero realizada en la sede la Asociación Rural de San José, el mandatario se dirigió hasta allí para referirse al tema.

“Estamos en una zona donde se producen los mejores alimentos, entre ellos la leche. Yo confío en la calidad de los productores rurales de nuestro país, tengo el desvelo de que mis productores puedan vender libremente en todo el mundo y hacia allí va Uruguay. Yo confío en ustedes”, manifestó Lacalle Pou.

“No es achicándose ni cerrándose que el país va a crecer: es confiando en nosotros”, afirmó el presidente uruguayo, para luego añadir que el Estado “tiene que ser una ayuda y no una carga”.

La leche en polvo entera es el producto de exportación que más interesa, tanto a la Argentina como a Uruguay, por ser el de mayor volumen de ventas externas en toneladas y en litros equivalentes.

En ese sentido, durante el pasado mes de agosto –según los últimos datos oficiales publicados por la Aduana de China– la nación asiática importó 73.932 toneladas de leche en polvo entera versus 29.977 toneladas en el mismo mes de 2020, de acuerdo con la recopilación de la consultora Economía Láctea.

El acumulado del año, las importaciones chinas de leche en polvo en los primeros ocho meses del año sumaron 678.845 toneladas, una cifra 41,2% superior a la del mismo período de 2020.

La cuestión es que Nueva Zelanda sigue siendo el principal proveedor de leche en polvo entera, con el 91,2% del volumen total importado por China entre enero y agosto, mientras que Uruguay y Australia tienen apenas una participación del 2,8% y 2,7% respectivamente.

Equipos técnicos integrados por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía y Finanzas comenzaron a trabajar en el estudio de factibilidad del TLC con China, el cual debería estar finalizado hacia fines del presente año.

Uruguay tendrá listo antes de fin de año el estudio de prefactibilidad del Tratado de Libre Comercio con China

Etiquetas: lecheria uruguayluis lacalle poutlc uruguay chinatratado libre comerciotratado libre comercio uruguay china
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Para qué le serviría a un ganadero la nueva ley de fomento agroindustrial si llegara a aprobarse?

Siguiente publicación

El proyecto de ley agroindustrial y la “teoría de los juegos”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué sucedería con el mercado de maquinaria agrícola si la Argentina firmara un Tratado de Libre Comercio con EE.UU?

por Bichos de campo
30 enero, 2025
Actualidad

El presidente uruguayo Lacalle Pou hizo rancho aparte de Milei: En la Exposición Rural, con elegancia, habló de “cooperar, complementar y competir”

por Bichos de campo
27 julio, 2024
Actualidad

Lacalle Pou aprovechó el acto de ampliación de una escuela agraria para brindar una clase sobre arraigo rural

por Bichos de campo
24 junio, 2024
Actualidad

Lacalle Pou inauguró el ciclo lectivo en una nueva escuela rural: “Acá estamos permitiéndonos que gurises hoy puedan vivir junto a los suyos”

por Bichos de campo
4 marzo, 2024
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .