UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Les tocaron el bolsillo y se acabó la solidaridad: Polonia, Eslovaquia y Hungría seguirán bloqueando el ingreso de granos ucranianos

Valor Soja por Valor Soja
18 septiembre, 2023

Los gobiernos de Polonia, Eslovaquia y Hungría anunciaron que seguirán implementando restricciones para evitar el ingreso de granos ucranianos a pesar de que la Comisión Europea ordenó levantar el bloqueo comercial.

Esta historia comienza en abril de este año, cuando el gobierno polaco prohibió la importación de productos agrícolas provenientes de Ucrania para evitar que los mismos alteren el mercado interno y perjudiquen a los productores de su país. Posteriormente, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia –todos países miembros de la Unión Europea– tomaron medidas similares.

Eso porque el año pasado, luego de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la Comisión Europea eliminó aranceles aduaneros y cuotas de importación de productos agrícolas ucranianos con el propósito de ayudar al país. Sin embargo, esas facilidades, junto con la enorme caída del valor FOB de los productos agroindustriales ucranianos, “inundó” el mercado de las naciones vecinas de Ucrania con granos mucho más baratos, algo que hizo enojar y mucho a los productores de las naciones europeas vecinas a Ucrania.

Esas medidas unilaterales de esas naciones fueron validadas a partir del mes de mayo por la Comisión Europea, que determinó que hasta nuevo aviso las exportaciones ucranianas de trigo, maíz, colza y girasol no podrían ser comercializadas en Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia.

Pero el viernes pasado la Comisión Europea levantó el bloqueo comercial al determinar que “las distorsiones del mercado en los cinco Estados miembros fronterizos de la UE-27 con Ucrania han desaparecido”.

Sin embargo, los gobiernos de Polonia, Eslovaquia y Hungría no están de acuerdo con esa decisión y comunicaron que seguirán aplicando el bloqueo comercial, lo que representa un problema importante para Ucrania, dado que desde julio pasado no puede utilizar los puertos del Mar Negro para realizar embarques de productos agroindustriales luego de que Rusia decidiera abandonar el acuerdo del “corredor granario”.

Ucrania, por medio de un comunicado oficial, señaló que “espera que la Comisión Europea se abstenga de imponer restricciones a las exportaciones ucranianas en el futuro” y que “las posibles restricciones unilaterales por parte de algunos países miembros de la UE-27 recibirán una respuesta adecuada de Ucrania”.

I held a lengthy meeting with government and President's Office officials to discuss our further steps to protect our agreements and free trade with the EU.

We strengthen everyone in Europe by helping each other and defending our shared freedoms, particularly economic freedom.… pic.twitter.com/409n9sgBP3

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) September 15, 2023

Etiquetas: comicion europeacorredor granariouccrania hungriaucraniaucrania granosucrania polonia
Compartir917Tweet573EnviarEnviarCompartir161
Publicación anterior

Massa llegó más lejos que Alberto y Cristina: El gobierno no solo limitó la exportación de carne sino que ahora también impone un freno a la producción

Siguiente publicación

Ahora con lluvias y sin retenciones, el productor e industrial arrocero Jorge Paoloni espera por “la revancha del arroz”

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Valor soja

Ucrania también “revienta” sus exportaciones de soja (por suerte tiene una participación minúscula en el mercado global)

por Valor Soja
13 abril, 2024
Actualidad

Tratando de que los tractores dejen de protestar y regresen al campo, la Unión Europea sigue flexibilizando exigencias ambientales y burocráticas

por Bichos de campo
23 febrero, 2024
Actualidad

Una charla a fondo con Nelson Illescas para entender por qué son tan duras las protestas de los productores europeos y qué papel juega el Mercosur en todo esto

por Sofia Selasco
2 febrero, 2024
Cargar más
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Destacados

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .