Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Les gustó o no les gustó? Matías Traverso produce en Ramallo y cree que más que anunciar un dólar soja, el gobierno debería aprender a administrar las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2022

Matías Traverso es un pequeño productor agrícola de la localidad de Ramallo, al norte de la provincia de Buenos Aires. Aunque él no ha producido soja, como agricultor de pequeña escala entiende el atractivo del tipo de cambio diferencial anunciado por Massa el pasado domingo: permite vender grano a 200 pesos, cuando hasta ahora se vendía al cambio oficial de 140 pesos.

Pero aún frente a ese tentador panorama, Traverso entiende que la medida comete un error al poner a todos los productores “en la misma bolsa”.

“En mi caso yo no tengo soja sino maíz y trigo, por lo que no me impacta. Yo creo que es transitoria la medida y que la confiabilidad no es ninguna. Es simplemente tratar de manotear algunos dólares ahora para salir del paso y encontrarse con el Fondo Monetario Internacional. Creo que no hay ningún tipo de confianza, por lo menos por parte nuestra, a este gobierno. Es algo transitorio que posiblemente lo puedan estirar un poco más, pero bueno, van a empezar a elevarse los productores de maíz, de trigo, los de economías regionales, etc.”, dijo el bonaerense a Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

-Muchos creen que “no hay nada que al agro le venga bien”. ¿Cómo ves vos esa situación?

-El campo ya desde hace muchos años viene aportando retenciones y es como que nunca les alcanza porque siguen gastando, tiene más gasto público y lo que tienen que hacer es achicarlo y bajar las retenciones. Acá el sector invierte constantemente a pesar de las reglas de juego y la seca. El productor invierte en tecnología, en calidad de maquinaria, en híbridos, en genética, y no hay repuesto, no se puede comprar una cubierta. Siempre se hablaba de la famosa camioneta y no hay caminos. No hay herramientas, no hubo combustible. En un momento no podías cosechar. No es que no hay nada que no nos venga bien. Lo que queremos son reglas claras.

Etiquetas: agriculturadólardolar sojaeconomías regionalesmaízmatias traversoproducciónreglas de juegoSergio Massasojatrigo
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Panaderos avisan por la suba del pan, pero ahora le echan la culpa al gobierno y no al trigo 

Siguiente publicación

Fabio Lovatto, otro productor de cítricos perplejo porque no consigue mano de obra: “La gente cuenta con el plan social y entonces labura cuando quiere”

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

por Contenido Patrocinado
14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

por Nicolas Razzetti
14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

por Sofia Selasco
14 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Claudio de Merlo says:
    3 años hace

    Déjense de joder Matias, ustedes hablan, como si administrar un país fuese lo mismo que administrar un campo de 10, 50, 100, 1000 o más hectáreas, los que piensan como ustedes son demasiados obvios, después se meten en política, por querer gobernar un país y sus ideas no solo, les explotan en las manos, sino que retrocedemos. Jamás lo.van a entender, por qué no saben nada de seguridad social, administrar diferentes intereses que no son suyos, sino ajenos, siempre quieren más. Es mentira que el Estado no se ocupa de la educación, salud y el bienestar de la mayoría.
    Si es cierto, no lo está haciendo como corresponde, A mi me fue bien con el Peronismo de los Kirchner, nunca recibí ninguna ayuda del Estado, siempre arriesgué mi capital, tuve momentos buenos y difíciles, pero ustedes, viven con créditos blandos, tasas subsidiadas, promociones etc. Dinero que muchos de ustedes nunca devolverán. Es fácil, cuando la que se pierde es la del otro, por qué la tuya está, acobachada.
    Por lo menos sean honestos y correctos y no llorones como siempre lo han sido, por qué muchos de ustedes, son los que fueron a golpear las puertas de los cuarteles.
    O me equivoco!!!!!!!!

Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .