UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

Bichos de campo por Bichos de campo
5 mayo, 2025

LDC (Louis Dreyfus Company) anunció recientemente la inauguración de un nuevo centro de logística algodonera en la ciudad de Zárate, en la provincia de Buenos Aires.

Según lo que informaron desde la compañía, este centro es capaz de recibir unas 800 toneladas diarias de fibra de algodón para luego clasificarla y almacenarla para abastecer con ella el mercado interno y la exportación.

Para la empresa, esto representa una mayor integración de la cadena de valor del algodón en Argentina, desde el campo hasta el puerto, consolidando a LDC como uno de los principales comercializadores de algodón del país.

Ubicado estratégicamente cerca del puerto de Buenos Aires, y sobre un predio de 20.000 m² que incluye 5.300 m² cubiertos, una sala de clasificación y cuatro autoelevadores eléctricos, el nuevo centro también se encuentra habilitado para la operación de consolidación de contenedores en planta, un diferencial único en el sector algodonero argentino.

Esta inauguración se suma a la reciente compra de la compañía de un acopio y puerto de barcazas en Santa Elena, Entre Ríos, donde buscará incrementar la capacidad de proceso y logística de los granos que allí se producen, como colza, carinata y camelina.

La agroexportadora LDC compró un acopio y puerto de barcazas sobre el río Paraná, pero del lado entrerriano, en Santa Elena

En este sitio, LDC recibe fibra de algodón proveniente de su planta desmotadora en Quimilí, provincia de Santiago del Estero, así como de las principales provincias productoras de algodón del país. La fibra es clasificada y almacenada en un espacio cubierto y monitoreado hasta su despacho.

El nuevo centro está diseñado para gestionar la descarga y despacho de hasta 800 toneladas diarias de fibra de algodón, tanto para el mercado interno como para exportación. Esta capacidad permite a LDC operar su propia logística de exportación y despacho para el mercado doméstico en el país, contribuyendo a una reducción del 30% en los tiempos de descarga y despacho durante las operaciones logísticas locales de algodón.

“Nuestra inversión en el centro logístico de Zárate es una muestra concreta del compromiso de largo plazo de LDC con el desarrollo del sector algodonero en Argentina y de nuestra estrategia de crecimiento en el país, donde seguimos invirtiendo en infraestructura clave con el objetivo de estar más cerca de los productores, optimizar nuestras operaciones y apoyar la competitividad global del algodón argentino”, señaló Juan José Blanchard, COO del Grupo y Head de Latinoamérica de LDC.

A su vez, el directivo aseguró: “El mundo está buscando fuentes de abastecimiento confiable, regulares, estables. En este momento de desglobalización, como llamamos nosotros, Estados Unidos es un gran abastecer histórico de algodón al mundo, de algodón a China, y de repente se cierra ese negocio y tenemos muchos compradores en el mundo que nos dicen ¿Puede Argentina ser un abastecedor regular, confiable, de calidad, de algodón al mundo? Lo que estamos haciendo aquí en Zárate es una muestra concreta de que sí podemos”.

Consultado sobre las posibilidades de Argentina de convertirse en un jugador de importancia en este mercado, Blanchard afirmó: “Brasil hoy está en la  Primera Liga en cuanto a productividad a nivel de campo y Argentina está en la Segunda Liga. Hay ahí una brecha importante tecnológica en la que estamos trabajando y que necesitamos reducir. Hay un desafío por el lado de la genética, por el lado de la semilla, que necesitamos lograr que se realicen inversiones fuertes en genética, en los semilleros, para poder traer esa mejor tecnología y que esté disponible al productor. Hay un gran debate sobre el pago de la tecnología y creo que se están dando pequeños pasos en Argentina en este momento que van en la línea  de pagar la inversión en tecnología”.

“Nuestra inversión en el centro logístico de Zárate es una muestra concreta del compromiso de largo plazo de LDC con el desarrollo del sector algodonero en Argentina y de nuestra estrategia de crecimiento en el país, donde seguimos invirtiendo en infraestructura clave con el objetivo de estar más cerca de los productores, optimizar nuestras operaciones y apoyar la competitividad global del algodón argentino”, señaló Juan José Blanchard.

Etiquetas: acopioalgodóncentro algodonerodreyfusExportacionldclogistica
Compartir1050Tweet657EnviarEnviarCompartir184
Publicación anterior

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

Noticias relacionadas

Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Llegó la segunda: Molinos Agro y LDC presentaron su propuesta para quedarse con Vicentin, en la que aseguran pagar hasta el 80% de la deuda en 30 días

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Se declaró en cesación de pagos la empresa chaqueña Italar

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

El “cram down” por Vicentin está que arde: Lorenzini ordenó rectificar una opción en el portal de conformidades de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

22 octubre, 2025
Destacados

A lo “Black Mirror”, pero en el agro: Robots guardianes que vigilan tareas y artefactos que “bucean” en los silos, ya son postales futuristas que llegan del Primer Mundo

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .