UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

LDC compró un acopio en Entre Ríos capaz de almacenar 7.500 toneladas de cereales y oleaginosas

Bichos de campo por Bichos de campo
4 octubre, 2024

Como parte de una estrategia de desarrollo muy fuerte que LDC (Louis Dreyfus Company) viene estableciendo en Argentina, se anunció recientemente la adquisición de un acopio de granos en la localidad de Gobernador Mansilla, en el centro de Entre Ríos.

Se trata del primero en esa provincia, pero siguiendo los pasos del importante complejo agroindustrial que la compañía posee en Timbúes, Santa Fe, y los recientemente adquiridos en Salta y La Pampa, sumado a otro proyecto que está en construcción, también en La Pampa.

El acopio adquirido recientemente en Entre Ríos, tiene capacidad para 7.500 toneladas de granos, entre oleaginosas y cereales, además de un predio aledaño para el almacenamiento adicional en silobolsas, permitiendo acopiar y acondicionar diferentes granos a lo largo del año, como soja, trigo, maíz, camelina, carinata y colza.

LDC anunció que pondrá en marcha en Argentina un proyecto colaborativo de agricultura regenerativa junto a otras 5 grandes empresas del sector

El predio también cuenta con tres silos para el almacenamiento y despacho de fertilizantes, lo que facilitará y agilizará la entrega de los productos Macro Fertil de LDC a los productores locales. A su vez, según indicaron desde la empresa, se están realizando inversiones para modernizar la infraestructura y tecnología del activo, de modo que pueda recibir trigo tan pronto como comience la cosecha en noviembre

“Tras 15 años de operar con terceros en Entre Ríos, estamos entusiasmados con el inicio de operaciones en nuestra propia planta, cuya adquisición refleja nuestro compromiso a largo plazo con los productores locales”, afirma Juan Tizado, gerente regional de Originación de Cerelaes y Oleaginosas de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste.

LDC compró un acopio salteño para potenciar la originación de granos en el NOA (especialmente soja con alta proteína)

“Además de nuestro equipo multidisciplinario en el acopio que brindará soluciones comerciales, logísticas y financieras a los productores de la zona, éste será un centro importante para la distribución de maíz a los productores avícolas, industria clave en la provincia”, indicó el especialista.

“El nuevo acopio también respaldará la trayectoria sustentable de LDC, permitiendo una trazabilidad del 100% hasta el campo para los productos provenientes de la zona”, agregó Victoria Capalbo, gerente regional de sustentabilidad de cereales y oleaginosas de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste.

“Además, podremos recibir y acondicionar camelina, un nuevo cultivo ultrabajo en carbono introducido y promovido por LDC junto con Camelina Company desde 2023, con un excelente desempeño en la zona”, agregó Capalbo.

La camelina ahora jugará en primera: Louis Dreyfus Company y Bayer anuncian un acuerdo para promover su cultivo

Etiquetas: acopioacopio de granosacopio dreyfusdreyfusfertilizantesgranosldc
Compartir1793Tweet1121EnviarEnviarCompartir314
Publicación anterior

La Pampa tiene el caldén y ahora también mucho maní: Estiman que caerá en esa provincia la siembra de maíz, que será reemplazado por maní y girasol

Siguiente publicación

Federación Agraria reclamó por el cierre de sucursales del Banco Nación en La Pampa: “Atenta contra el interior productivo”

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Actualidad

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .