Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

LDC compró un acopio en Entre Ríos capaz de almacenar 7.500 toneladas de cereales y oleaginosas

Bichos de campo por Bichos de campo
4 octubre, 2024

Como parte de una estrategia de desarrollo muy fuerte que LDC (Louis Dreyfus Company) viene estableciendo en Argentina, se anunció recientemente la adquisición de un acopio de granos en la localidad de Gobernador Mansilla, en el centro de Entre Ríos.

Se trata del primero en esa provincia, pero siguiendo los pasos del importante complejo agroindustrial que la compañía posee en Timbúes, Santa Fe, y los recientemente adquiridos en Salta y La Pampa, sumado a otro proyecto que está en construcción, también en La Pampa.

El acopio adquirido recientemente en Entre Ríos, tiene capacidad para 7.500 toneladas de granos, entre oleaginosas y cereales, además de un predio aledaño para el almacenamiento adicional en silobolsas, permitiendo acopiar y acondicionar diferentes granos a lo largo del año, como soja, trigo, maíz, camelina, carinata y colza.

LDC anunció que pondrá en marcha en Argentina un proyecto colaborativo de agricultura regenerativa junto a otras 5 grandes empresas del sector

El predio también cuenta con tres silos para el almacenamiento y despacho de fertilizantes, lo que facilitará y agilizará la entrega de los productos Macro Fertil de LDC a los productores locales. A su vez, según indicaron desde la empresa, se están realizando inversiones para modernizar la infraestructura y tecnología del activo, de modo que pueda recibir trigo tan pronto como comience la cosecha en noviembre

“Tras 15 años de operar con terceros en Entre Ríos, estamos entusiasmados con el inicio de operaciones en nuestra propia planta, cuya adquisición refleja nuestro compromiso a largo plazo con los productores locales”, afirma Juan Tizado, gerente regional de Originación de Cerelaes y Oleaginosas de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste.

LDC compró un acopio salteño para potenciar la originación de granos en el NOA (especialmente soja con alta proteína)

“Además de nuestro equipo multidisciplinario en el acopio que brindará soluciones comerciales, logísticas y financieras a los productores de la zona, éste será un centro importante para la distribución de maíz a los productores avícolas, industria clave en la provincia”, indicó el especialista.

“El nuevo acopio también respaldará la trayectoria sustentable de LDC, permitiendo una trazabilidad del 100% hasta el campo para los productos provenientes de la zona”, agregó Victoria Capalbo, gerente regional de sustentabilidad de cereales y oleaginosas de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste.

“Además, podremos recibir y acondicionar camelina, un nuevo cultivo ultrabajo en carbono introducido y promovido por LDC junto con Camelina Company desde 2023, con un excelente desempeño en la zona”, agregó Capalbo.

La camelina ahora jugará en primera: Louis Dreyfus Company y Bayer anuncian un acuerdo para promover su cultivo

Etiquetas: acopioacopio de granosacopio dreyfusdreyfusfertilizantesgranosldc
Compartir1785Tweet1116EnviarEnviarCompartir312
Publicación anterior

La Pampa tiene el caldén y ahora también mucho maní: Estiman que caerá en esa provincia la siembra de maíz, que será reemplazado por maní y girasol

Siguiente publicación

Federación Agraria reclamó por el cierre de sucursales del Banco Nación en La Pampa: “Atenta contra el interior productivo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .