UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Las terminales de ACA y Cofco en Timbúes ya tienen habilitada una conexión ferroviaria con el Belgrano Cargas

Bichos de campo por Bichos de campo
17 noviembre, 2021

La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas (TAC) informó que se inauguró el segundo acceso desde la red ferroviaria al complejo agroexportador ubicado en la zona de Timbúes, al norte de Rosario. El jueves pasado se realizó la primera prueba operativa de descarga de 45 vagones de maíz provenientes de Chaco.

Este desvío de cuatro kilómetros de longitud, que se conecta con el ramal F25, fue construido en un trabajo conjunto entre las empresas ACA (Asociación de Cooperativas Argentina) y la china Cofco, para la descarga de productos agrícolas en sus respectivos puertos cerealeros.

Este es el segundo acceso ferroviario que se habilita en el complejo Timbúes luego de que en 2020 empezará a funcionar el desvío de Aceitera General Deheza. A futuro seguirá la finalización de obra de Renova, que ya tiene sus vías concluidas y prevé construir la descarga ferroviaria.

El nuevo desvío está “totalmente automatizado, cuenta con dos balanzas y permite la descarga de 1.000 toneladas/hora por cinta lo que lo convierte en uno de los más modernos de Latinoamérica”, se ufanó la estatal ferroviaria.

La obra forma parte del Plan de Modernización que impulsa el Ministerio de Transporte y que ya permitió habilitar diez vinculaciones férreas en lo que va del año. “Por supuesto que además de impactar en la eficiencia del transporte, este tipo de obras reduce no solo el consumo de combustible por tonelada transportada de granos, sino también la celeridad en la descarga mejora la rotación de vagones permitiendo incrementar los volúmenes transportados por ferrocarril”, se explicó.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Este tipo de desarrollos junto al sector privado permite seguir sumando cargas a la línea Belgrano, que vincula el NOA y NEA con los puertos del Gran Rosario. Por eso, la participación de los productos agrícolas dentro de la estadística de cargas ha crecido hasta 43% de lso despachos al comparar la estadística del mes pasado con la de octubre de 2020. Comienzan a pesar la soja y el maíz provenientes del norte y centro del país.

Etiquetas: acabelgrano cargascofcoferrocarrilespuerto timbuestrenestrenes aregentinos
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Cómo producir más carne? Para el experto ganadero Darío Colombatto, es esencial recuperar la libertad del negocio para poder apuntar hacia animales más pesados

Siguiente publicación

Y llegó el día: La Argentina deberá comenzar a certificar los alimentos que exporta a Europa como “libres de deforestación”

Noticias relacionadas

Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Destacados

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .