UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las sesiones extraordinarias, sin semillas pero con promoción forestal

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2018

El proyecto de reforma de la Ley de Semillas no logró ingresar en la última maratón legislativa del año, el periodo de sesiones extraordinarias a las que convocó un decreto presidencial este lunes. Sí sería aprobada antes de que finalice el año otra ley cara a los intereses del sector productivo, la prórroga de la Ley de Promoción de Bosques Cultivados 25.080. 

Atilio Benedetti, el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja, donde se había conseguido un dictamen para actualizar la vieja Ley de Semillas,  fue quien confirmó el viernes pasado que el tema deberá ser abordado en el recinto recién en el primer semestre de 2019, cuando los legisladores vuelvan al trabajo a partir de marzo.  

En ese sentido, el diputado oficialista confirmó al sitio Agritotal que tienen compromiso ya con algunos bloques en la Cámara que acompañarían el tratamiento para el momento del inicio del año legislativo 2019. “En lo personal, lamento que haya habido otras circunstancias ajenas a la Comisión que dirijo, que han hecho que no podamos darle media sanción este año, como hubiese sido el deseo de nuestro bloque”, sostuvo.

El decreto 1087/2018, firmado por Mauricio Macri y publicado este lunes en el Boletín Oficial, si incorpora en cambio la prórroga con modificaciones de la Ley 25.080, que es aquella que estableció en 1998 las políticas de estímulo al sector forestoindustrial. Esa ley ya había sido prorrogada en 2008 y si no se actualizaba antes de fin de año perdería vigencia, provocando incontables problemas legales en el trámite de la política forestal. 

Entre los 40 proyectos de ley para los que el Ejecutivo solicita tratamiento legislativo, como siempre sucede, hay varios que parecen poco significativos, como aquel proyecto de ley por el cual se declara a la Provincia de Misiones “Capital Nacional de la Biodiversidad”(Exp. 2782-D-2017) OD 535.19). Otro, en cambio, pide declarar a la misma provincia, como “Provincia de Cultura Hacedora (Exp. 6159-D-2018) OD 761”.

Rozando la temática agropecuaria se incluyó también en Extraordinarias el tratamiento del Proyecto de Ley por el cual se acepta la cesión del dominio eminente y de la jurisdicción efectuada por la Provincia de Corrientes al Estado Nacional, para la creación del Parque y Reserva Nacional Iberá (Exp. 26-S2018).

Etiquetas: legislaciónley 25.080ley de semillaspromoción foretsalsemillas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Después de EE.UU., la cadena de la carne se ilusiona con Japón y Corea del Sur

Siguiente publicación

Sabores y saberes: El comandante Andresito, la sommelier Karla y la yerba mate sapecada por agua

Noticias relacionadas

Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

30 octubre, 2025
Destacados

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

30 octubre, 2025
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

30 octubre, 2025
Actualidad

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .