UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las regiones productivas de Corrientes están en alerta ante pronósticos de una nueva tanda de lluvias intensas

Bichos de campo por Bichos de campo
13 enero, 2024

Luego de una extensa sequía, la regularización del régimen de lluvias promovido por la fase ENSO “El Niño” llegó a la provincia de Corrientes con una serie de excesos que provocaron complicaciones y daños en algunas zonas.

Las lluvias, si bien resultan necesarias después de atravesar una seca feroz, llegaron con un ímpetu desaforado y la región sur de Corrientes ingresó en un estado de alerta ante el pronóstico de nuevos temporales.

Los mayores registros de precipitaciones se relevaron en la zona de influencia de la ciudad de Mercedes, que en lo que va del presente mes acumula más de 450 milímetros, lo que representa alrededor de un tercio del régimen promedio anual de lluvias.

Además de caminos rurales intransitables, roturas de alcantarillas provocaron cortes temporales sobre sectores de la ruta nacional 12. Por otra parte, desbordes de ríos y arroyos generaron inundaciones en barrios de ciudades y pueblos del sudoeste de Corrientes, lo que obligó a evacuar a miles de personas.

En tanto, el excesivo crecimiento del río Corrientes, además de complicar las tareas y cuestiones logísticas propias de empresas agropecuarias, generó en las inmediaciones del mismo pérdida de lotes dedicados a la producción de arroz.

“Si bien en algunos casos puntuales se generaron daños, en términos generales estas lluvias abundantes contribuyeron a completar las represas en establecimientos dedicados a la producción de arroz, en los cuales se arrancó la siembra sin tener la humedad suficiente a la espera de lluvias que finalmente llegaron”, explicó Alejandro Socas, coordinador de la región CREA Litoral Norte, en un artículo publicado en Contenidos CREA.

“Los pronósticos de nuevas precipitaciones intensas en las próximas semanas nos pone en las puertas, en caso de cumplirse, de comenzar a sufrir problemas graves en diferentes sectores productivos”, añadió.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para el período comprendido entre este 13 y el 19 de enero una nueva tanda de acumulados importantes de precipitaciones en la zona afectada, la cual tendría un respiro a partir del 20 del presente mes.

Las empresas ganaderas correntinas, que tienen experiencia en gestionar excesos hídricos, pueden maniobrar los embates provocados por anegamientos e inundaciones hasta cierto límite, luego del cual comienzan a registrarse pérdidas productivas y económicas.

En cuanto a la forestación, otra actividad clave en la provincia, la falta de caminos transitables provoca enormes dificultades para poder transportar madera, lo que representa un inconveniente operativo que, con el tiempo, puede transformarse en financiero y económico.

Del tamaño de pelotas de golf: Una granizada en Mendoza dañó severamente la producción de ciruela para industria, que ya estima al menos 30 millones de kilos comprometidos

Etiquetas: alejandro socasarrozcorrientesel niñoinundacionesinundaciones 2024
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

De Raíz: “De a poco la huerta le sacó lugar a mi trabajo de profe de tenis y me encanta”, cuenta Ana Pavón, tras fundar un vivero junto a su hermana

Siguiente publicación

Tres gráficos para entender cómo la bajante histórica del Canal de Panamá trastocó la comercialización de commodities agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

Las fuerzas del cielo: Después de nuevas tormentas y una nota de Bichos, el ministro Caputo firmó la demorada “emergencia agropecuaria” para las zonas inundadas

por Matias Longoni
4 septiembre, 2025
Actualidad

Rodríguez llegó a Nueve de Julio para solidarizarse con los inundados y los productores consideraron su visita “totalmente inoportuna” a escasos días de las elecciones

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Agricultura

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

por Diego Mañas
2 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

6 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

6 septiembre, 2025
Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .