UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Las precipitaciones han brindado un respiro a algunos cultivos, pero el desafío de la falta de agua aún persiste”, dice la Bolsa de Rosario

Bichos de campo por Bichos de campo
11 octubre, 2023

La sequía que aún afecta a la región agrícola núcleo encontró un alivio temporal con las lluvias registradas en la noche de ayer, aunque solo para un radio de 80 kilómetros alrededor de Rosario, apuntó la Bolsa de Comercio de esa ciudad (BCR). Según esta mirada “las precipitaciones han brindado un respiro a algunos cultivos, pero el desafío de la falta de agua aún persiste, y el impacto en la producción agrícola es innegable”.

Los especialistas de la BCR recordaron que la semana pasada habían advertido sobre pérdidas masivas en los cultivos de trigo debido a la insuficiencia de lluvias. Según aquel informe, de un millón de hectáreas sembradas en la región, 400.000 hectáreas se encontraban en condiciones regulares, 100.000 en condiciones malas, y en algunas áreas se estaban viendo los primeros lotes pastoreados. Los pronósticos apuntaban a rendimientos bajos de 5 a 15 quintales por hectárea en las áreas más afectadas.

“La gran incógnita era si la tan necesaria lluvia llegaría. La respuesta es que sí, aunque de manera parcial”, dicen ahora en la entidad.

Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa, informó que las lluvias recientes beneficiaron principalmente a los alrededores de Rosario, en un radio de 80 kilómetros. Los acumulados varían, pero localidades agrícolas como Álvarez, Pujato, Santa Teresa y Bigand recibieron “cantidades significativas de agua, lo que da un impulso a los cultivos de trigo y brinda la posibilidad de aumentar la siembra temprana de maíz”.

Pero la BCR aclaró que la situación sigue siendo preocupante en gran parte de la región núcleo. E insistió: “Según los datos más recientes, aproximadamente la mitad de los cultivos de trigo en la región se encuentran en condiciones regulares o malas”.

Un ejemplo es Carlos Pellegrini, donde un 10% de los lotes ya se han dado por perdidos, y los agricultores están utilizando los cultivos como forraje. En otras zonas, los trigos están sufriendo estrés hídrico grave, con hojas encartuchadas y una falta de profundización de las raíces.

Se viene una “contienda” histórica entre molinos ante la dispar situación del trigo en las diferentes regiones argentinas

En cuanto a los rendimientos, se estima que, en plena definición, los pisos de rinde podrían situarse en tan solo 5 quintales por hectárea. Las semanas sin lluvia han reducido drásticamente la formación de granos en muchos cultivos. En algunos lugares, ya se estiman rendimientos desde 5 a 20 quintales por hectárea, mientras que en áreas más favorecidas, como el sur santafesino y el noreste de Buenos Aires, los cultivos dependen cada vez más de las lluvias.

El desafío continúa también para la siembra de maíz temprano, con aproximadamente el 60% implantado y 540,000 hectáreas restantes. La falta de lluvias ha dificultado el progreso de la siembra, y el límite para completarla se acerca rápidamente a mediados de octubre. Algunas áreas han experimentado un freno en las labores debido a la falta de humedad en el suelo. Además, la falta de semilla con eventos específicos para lepidópteros (orugas) representa un problema en fechas tardías.

Etiquetas: bcrbolsa de rosarioCristian Russolluviasmaízsequía 2023trigo
Compartir345Tweet216EnviarEnviarCompartir60
Publicación anterior

Esta es una primavera sorprendente para los feedlots: Por falta de pasto y certezas, sigue creciendo el encierre de hacienda en los corrales

Siguiente publicación

Se habilitaron créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las pymes agroindustriales beneficiadas

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

por Bichos de campo
26 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

por Yanina Otero
25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

28 octubre, 2025
Destacados

Guacamole todo el año: En un emprendimiento inédito para el país, dos amigos correntinos dieron con la fórmula para comenzar a producir ese dip de palta congelado, que no se pone negro ni pierde propiedades

28 octubre, 2025
Actualidad

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .