UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las legumbres argentinas van camino a cerrar una campaña histórica en volumen de producción

Valor Soja por Valor Soja
2 junio, 2025

La superficie sembrada con legumbres en la Argentina ascendió a un récord de 880.200 hectáreas en la campaña 2024/25, una cifra 10% superior a la registrada en 2023724 y 17% mayor respecto al promedio del último lustro.

De las 81.300 hectáreas adicionales implantadas en 2024/25, casi la mitad del crecimiento se explica por el aumento del área sembrada de garbanzos, que registró un incremento de más de 39.000 hectáreas para alcanzar un total de 151.500 hectáreas.

Por su parte, según datos oficiales recopilados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la superficie cultivada con porotos se incrementó en 18.400 hectáreas entre campañas para totalizar 590.000 hectáreas, mientras que el área destinada a la siembra de arvejas y lentejas fue de 31.500 y 107.500 hectáreas respectivamente.

“De esta manera, las estimaciones oficiales indican que, de la mano de un aumento en el área sembrada, la cosecha de legumbres para la campaña 2024/25 registraría un incremento interanual del 52%, alcanzando una producción histórica de 1,3 millones de toneladas”, apunta el informe de la BCR.

“Este volumen de producción denota una importante recuperación, luego de que en el ciclo 2023/24 se registrara una merma en la cosecha, atribuible enteramente a una contracción del 40% en la producción de porotos”, añade.

Durante la campaña 2024/25 la producción de porotos se estima en 770.000 toneladas y emerge como la segunda más alta de la historia, sólo por detrás de la campaña 2022/23. “Esta recuperación se explicaría casi en su totalidad por una fuerte mejora en los rendimientos, en cuanto la superficie sembrada creció apenas un 3%”.

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

En este sentido, si bien la cosecha de porotos en Argentina suele comenzar en mayo, los datos oficiales muestran cierto retraso en el avance de la recolección 2024/25. “Específicamente en Salta, las tareas se encuentran suspendidas hasta que mejore el clima. En Santiago del Estero, por su parte, los cultivos transitan el llenado pleno, y se encuentran próximos a la trilla”.

Por su parte, la cosecha 2024/25 dejó un aumento del 66% en la producción de garbanzos, que se ubica en 193.600 toneladas, alcanzando el máximo volumen del que se tiene registro. “Este crecimiento no sólo resulta atribuible al notorio incremento en el área sembrada, sino también a una sustancial mejora en los rendimientos, que se incrementaron un 24% entre campañas y resultaron 10% superiores al promedio”.

En lo que respecta a la producción de arvejas, se estima que la misma totalizó 257.900 toneladas, marcando un crecimiento del 20% entre campañas y ubicándose un 34% por encima del promedio de los últimos cinco años. “El incremento en la cosecha de arvejas se explica por alzas en todos los indicadores productivos. Este sector productivo está manifestando un gran interés en el incremento de la producción, con miras principalmente a la exportación, dado que existe un enorme potencial de crecimiento en el exterior”.

Finalmente, la cosecha de lentejas resultó de 30.800 toneladas, registrando un importante incremento del 89% entre campañas y posicionándose 3% por encima de la producción promedio.

Creció en más de siete puntos el uso de semilla de arveja con propiedad intelectual y el cultivo ahora va por más

Etiquetas: arvejagarbanzolegumbreslegumbres argentinaslentejasporotos
Compartir468Tweet292EnviarEnviarCompartir82
Publicación anterior

“Quien siembra verdad, cosecha confianza”: Los bancos renuevan su compromiso con el agro en AgroActiva 2025

Siguiente publicación

La Patria olvidada: Delegado de día, carnicero de noche, Roberto Cabrera elaboró 2.200 chorizos necesarios para el gran locro de la escuela agraria de Las Toscas

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos asesores crearon en San Pedro el primer laboratorio privado con habilitación para hacer ensayos de volatilidad, entre muchas otras delicias de la agronomía científica

por Esteban “El Colorado” López
19 septiembre, 2025
Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Agricultura

Con cerca del millón de hectáreas sembradas, el experto Adrián Poletti explica qué le falta hacer a la Argentina para explotar en legumbres: nuevas variedades y que se cocinen más rápido

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La arveja se aleja: De la mano de la demanda china, esa legumbre lidera por primera vez el ránking exportador y vuelve a crecer en siembras

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .