UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las langostas se burlan del Covid y ya se afincan en el norte de Santa Fe

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2020

Una manga de langosta de grandes proporciones ingresó en las últimas horas a la provincia de Santa Fe desde el norte, tras pasar por Paraguay, Formosa y Chaco, por lo que los productores de trigo dieron la voz de alarma ante la voracidad de esos insectos, dijeron hoy voceros del sector.

La manga, de una extensión de kilómetros, fue vista en Lanteri, en el extremo noreste de Santa Fe, aunque hasta hoy no había causado daños. También fue filmada a escasos 40 kilómetros de distancia de Reconquista, epicentro de todas las miradas en los últimos días por la crisis de Vicentín.

https://twitter.com/MedinaHectorE/status/1273416705541316608?s=20

Según el Senasa, la “langosta es una plaga voraz que amenaza a los cultivos, campos de pastoreo y montes naturales de distintos sectores productivos”. El organismo añade que “sus agrupamientos, llamados mangas, son capaces de consumir una cantidad de cultivos equivalentes al alimento que necesitan 2.500 personas en un día”.

El Senasa tiene una red de monitoreo oficial que permite la identificación temprana de focos en estadios juveniles y el control en el momento oportuno, con el objetivo de disminuir su reproducción, evitar la dispersión, lograr una merma del nivel poblacional y mantener a la población de insectos en su hábitat natural.

El martes la manga había sido vista saliendo del territorio chaqueño hacia el sur, favorecida por un viento del noreste. La incidencia del viento es fundamental para intentar detectar el camino de las langostas, que en el atardecer de ayer ya habían dejado atrás las localidades de Villa Ocampo y Villa Guillermina en su camino hacia el sur.

Ver Héctor Medina, del Senasa: “El daño de una manga de langostas de 1 kilómetro cuadrado equivale a lo que comen 2 mil vacas en un día”

El Senasa indicó que es difícil detectarlas cuando hay montes y pastizales, como es la característica de grandes extensiones del norte santafesino, y, además, por la rapidez de sus desplazamientos, ya que pueden viajar cerca de 100 kilómetros al día.

La manga detectada es la denominada langosta migratoria sudamericana (Schistocerca cancellata), que es más pequeña que la quebrachera y es un animal voraz que, en este caso, podría afectar los trigos que están en etapa de crecimiento, las avenas y pasturas para animales.

Etiquetas: langostaplagasreconquistasanidad vegetalsanta fesenasa
Compartir41Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por los incendios en las islas frente a Rosario, los ambientalistas reclaman que se active el debate por una Ley de Humedales

Siguiente publicación

Ganan terreno las semillas híbridas para producir cebolla: Afirman que los rendimientos pueden crecer hasta 200%

Noticias relacionadas

Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

3 septiembre, 2025
Destacados

Una escena de película en la escuela agraria de Ayacucho: Nacieron corderitos cuatrillizos que resultaron ser hijos de uno de los carneros asesinados meses atrás por una jauría de perros

3 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .