Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las langostas se burlan del Covid y ya se afincan en el norte de Santa Fe

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2020

Una manga de langosta de grandes proporciones ingresó en las últimas horas a la provincia de Santa Fe desde el norte, tras pasar por Paraguay, Formosa y Chaco, por lo que los productores de trigo dieron la voz de alarma ante la voracidad de esos insectos, dijeron hoy voceros del sector.

La manga, de una extensión de kilómetros, fue vista en Lanteri, en el extremo noreste de Santa Fe, aunque hasta hoy no había causado daños. También fue filmada a escasos 40 kilómetros de distancia de Reconquista, epicentro de todas las miradas en los últimos días por la crisis de Vicentín.

https://twitter.com/MedinaHectorE/status/1273416705541316608?s=20

Según el Senasa, la “langosta es una plaga voraz que amenaza a los cultivos, campos de pastoreo y montes naturales de distintos sectores productivos”. El organismo añade que “sus agrupamientos, llamados mangas, son capaces de consumir una cantidad de cultivos equivalentes al alimento que necesitan 2.500 personas en un día”.

El Senasa tiene una red de monitoreo oficial que permite la identificación temprana de focos en estadios juveniles y el control en el momento oportuno, con el objetivo de disminuir su reproducción, evitar la dispersión, lograr una merma del nivel poblacional y mantener a la población de insectos en su hábitat natural.

El martes la manga había sido vista saliendo del territorio chaqueño hacia el sur, favorecida por un viento del noreste. La incidencia del viento es fundamental para intentar detectar el camino de las langostas, que en el atardecer de ayer ya habían dejado atrás las localidades de Villa Ocampo y Villa Guillermina en su camino hacia el sur.

Ver Héctor Medina, del Senasa: “El daño de una manga de langostas de 1 kilómetro cuadrado equivale a lo que comen 2 mil vacas en un día”

El Senasa indicó que es difícil detectarlas cuando hay montes y pastizales, como es la característica de grandes extensiones del norte santafesino, y, además, por la rapidez de sus desplazamientos, ya que pueden viajar cerca de 100 kilómetros al día.

La manga detectada es la denominada langosta migratoria sudamericana (Schistocerca cancellata), que es más pequeña que la quebrachera y es un animal voraz que, en este caso, podría afectar los trigos que están en etapa de crecimiento, las avenas y pasturas para animales.

Etiquetas: langostaplagasreconquistasanidad vegetalsanta fesenasa
Compartir41Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por los incendios en las islas frente a Rosario, los ambientalistas reclaman que se active el debate por una Ley de Humedales

Siguiente publicación

Ganan terreno las semillas híbridas para producir cebolla: Afirman que los rendimientos pueden crecer hasta 200%

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .