Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Las fuerzas del cielo? ¡No! Las fuerzas del mercado: El trigo argentino está libre de retenciones

Valor Soja por Valor Soja
13 enero, 2024

Mientras que en la Argentina el gobierno de Javier Milei apuesta por lograr en el Congreso un aumento del derecho de exportación para el trigo, en el mercado ocurre un fenómeno insólito: el valor FAS del cereal en el disponible se llegó a negociar virtualmente sin retenciones.

La demanda está trabajando fuerte para poder originar trigo con el propósito de tentar a los productores, quienes vienen reteniendo el cereal con el propósito de valorizar al máximo posible su capital en un contexto que se presenta desfavorable en términos de relación insumo/producto.

El último dato oficial disponible indica que al pasado 3 de enero se habían vendido 5,86 millones de toneladas de trigo 2023/24, de las cuales 1,83 millones tenían aún “precio abierto” (operaciones a fijar).

Para una cosecha argentina 2023/24 estimada entre 14,5 millones de toneladas (según la Bolsa de Comercio de Rosario) y 15,1 millones (Bolsa de Cereales de Buenos Aires), la cifra es reducida en términos históricos.

El trigo argentino –e igualmente el uruguayo, país que acaba de lograr una cosecha histórica de 1,34 millones de toneladas– están muy baratos respecto del cereal estadounidense y gozan de la ventaja competitiva del Arancel Externo Común del Mercosur, que permite vender trigo en Brasil con un margen diferencial.

El hecho es que, tal como reconoció el organismo oficial Conab esta semana, Brasil tendrá que importar un gran volumen de trigo en la presente campaña –del orden de 6,20 millones de toneladas– para poder abastecerse de ese insumo esencial. Se trata de la cifra más elevada desde 2019, año en el cual Brasil pudo terminar el ciclo con un stock final aceptable, mientras que ahora sus existencias del cereal son insignificantes luego de tomarle el “gustito” a la aventura exportadora.

En esta época del año, normalmente el trigo argentino se destina mayormente a naciones asiáticas –como Vietnam e Indonesia–. Sin embargo, la demanda brasileña ya viene originando mercadería de manera temprana en el país con el propósito de asegurar disponibilidad de mercadería.

En ese marco, datos de la plataforma Sio Granos muestran que un puñado de toneladas negociado en la última semana con entrega en molinos del norte bonaerense se operó en un máximo de 265.000 $/tonelada, un valor que, según el tipo de cambio MEP, equivale a 242 u$s/tonelada, un precio casi semejante al valor FOB oficial spot de 245 u$s/tonelada.

Al no haber –tal como sucedía con el gobierno anterior– restricciones para operar con dólar MEP ni para realizar embarques de trigo, así como tampoco limitaciones para vender productos farináceos con precios mayoristas máximos, las fuerzas del mercado en la actual coyuntura se terminan imponiendo más allá de los obstáculos tributarios presentes y por implementar.

Se demora la venta de la cosecha fina: El 63% del trigo nuevo aún no fue comercializado

Etiquetas: retencionestrigo argentinatrigo argentinotrigo brasiltrigo fobtrigo mercosurtrigo uruguaywheat argentina
Compartir16621Tweet10388EnviarEnviarCompartir2909
Publicación anterior

Se acordó el primer ajuste de las tarifas referenciales de fletes de la gestión Milei: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 31.334 $/tonelada

Siguiente publicación

Ángeles Naveyra asumió como presidenta de Barbechando justo cuando el Congreso debe discutir cosas claves para el agro: Cree que existe madurez y que la relación con Milei no se resquebrajaría

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Cristian says:
    2 años hace

    Proverbios 11:26

  2. Christian Lopez says:
    2 años hace

    Bien. A ver ahora sin retenciones qué tan patriota es el campo como para dejar al comercio interno el suficiente trigo para que el pan no se vaya por las nubes y siga siendo un alimento popular. O son “patrioteros” sólo para reclamar cortando rutas nada más que ante un gobierno nacional y popular?

    • Jose says:
      2 años hace

      La harina está re barata, las panaderías se están abusando, yo voy al super y compro la harina 0000 a 450 el kilo, empecé hacer el pan yo ya que la panadería es un abuso el precio has 2 mil pesos, la panadería utiliza harina 000 que es más barata y a ellos se la dejan más barata todavía por qué compran por mayor.

  3. Jose Ma says:
    2 años hace

    Si! SIEMPRE LAS FUERZAS DEL CIELO, EL CREADOR DEL TITULO DE ESTA NOTICIA NO JUEGUE CON FUEGO, PORQUE DIOS ES FUEGO CONSUMIDOR

  4. Fernando Hugo says:
    2 años hace

    Es increible la cantidad de gente que opina sin pensar antes de escribir de temas que no conoce en absoluto. El precio del trigo es solo un factor entre otros que incluso son mas influyentes en el precio final del pan! Por otra parte siempre sera mejor una cosecha abundante que una campaña pobre. Finalmente si tanto les preocupa el precio del trigo para el mercado interno los invito a producirlo y vender a menor valor su cosecha!! Gracias!

    • Jose Suche says:
      2 años hace

      Excelente, sobre todo, el final. Mis mejores deseos desde Uruguay.

    • Jorge says:
      2 años hace

      Agua harina sal gas hora hombre alquiler impuestos según los costos que he sacado se marca con un valor dos veces y media del valor o sea 250 por ciento te párese poco lo que ganan no mientan o creen que todos son burros que no saben sumar sigan llorando truanes

      • Daniel Alejandro Meletta says:
        2 años hace

        En un kilo de pan…la harina es de el 17 %..del valor del mismo…

Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .