UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las “fake news” llegan hasta prometer una reforma agraria: Serían falsas las propuestas de la lista de Agustín Rossi para “colonizar tierras improductivas”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
3 septiembre, 2021

Muchos productores se sorprendieron estos días cuando por las redes sociales y los grupos de WhatsApp comenzó a circular un polémico flyer de campaña, que contenía una propuesta para “comentar la colonización voluntaria de tierras improductivas”. Se trata de un folleto que incluye las caras del precandidato a senador por Santa Fe, Agustín Rossi, y el precandidato a diputado nacional Oscar Martínez.

El planfeto digital contenía el logo peronista y la frase “Unidos Podemos”, y resaltaba los puntos del “Plan Federal Brigadier López”. Pero según informaron desde el área de prensa de ambos candidatos, se trata de una “fake news”. Una noticia falsa.

Agustín “El Chivo” Rossi, ex ministro de Defensa de la Nación, encabeza la lista “La Santa Fe que queremos”, una de las opciones del Frente de Todos en esa provincia, que disputará un lugar en las elecciones de octubre el próximo 12 de septiembre, cuando se realicen las PASO. Su compañera de fórmula es Alejandra Rodenas, vicegobernadora santafecina, y  Óscar “Cachi” Martínez la completa como precandidato a diputado nacional.

En la vereda de enfrente está la lista del gobernador Omar Perotti, avalada por el Poder Ejecutivo. Tiene como precandidatos a senador nacional a Marcelo Lewandowski, actual senador departamental por Rosario, y a María de los Ángeles Sacnun, actual senadora nacional y mano derecha de Cristina Fernández de Kirchner en esa Cámara. La completa Roberto Mirabella  como precandidato a diputado nacional.

Dicen las malas lenguas que Alberto Fernández le pidió a Rossi que no participe de la elección, pero El Chivo hizo oídos sordos y decidió presentarse igual. Acto seguido el primer mandatario expresó abiertamente su apoyo a la lista de Lewandowski y desde entonces la tensión en Santa Fe se corta con cuchillo.

En ese contexto es que empezó a circular el flyer de campaña que vinculaba a Rossi y a su fórmula con una iniciativa para ocupar tierras improductivas y podes así colonizarlas. “De ahí a al reforma agraria, un pasito”, deben haber pensado muchos.

Luego de los episodios del año pasado con la toma de la estancia del ex ministro Etchevehere en Entre Ríos, más otras ocupaciones de campos incluso en ciudades de Santa Fe, como Reconquista, esta ppopuestaque despertó las alarmas en más de un productor agropecuario. Ese punto era acompañado por otros que promovía la “migración inversa” para evitar los éxodos de los jóvenes a las ciudades y favorecer el arraigo territorial.

En el folleto, estas falsas propuestas de campaña aparecen enmarcadas en el “Plan Federal Brigadier López”, que en verdad si existe. Se trata de un proyecto de ley presentado por Oscar Martínez en octubre de 2020, durante su gestión como diputado provincial en la Cámara de Diputados de Santa Fe.

¿Pero entonces los puntos son ciertos?

Bichos de Campo se contactó con el área de prensa de Martínez desde donde indicaron que si bien es cierto que el precandidato presentó un proyecto que lleva ese título, el mismo no fue formulado en ese sentido.

“Nadie se tiene que preocupar”, afirmaron. Explicaron a continuación que la propuesta busca fomentar la producción de pequeños productores, haciendo un uso sustentable y racional de tierras que no estén siendo usadas, pero que bajo ningún aspecto se promueve la usurpación.

Mirá el proyecto completo acá:

dl4073820

 

Según su artículo 12, las tierras que formarán parte de este patrimonio serán inmuebles del Estado Nacional, Provincial o Local, que sean cedidos por ellos. También se agregan los “Inmuebles pertenecientes a los/as particulares y que sean adquiridos bajo cualquier modalidad a sus poseedores o propietarios por el Estado Provincial para la implementación del Programa que se instituye por la presente”.

A continuación informaron que el flyer en cuestión formaba parte de una operación política electoral que ninguno de esos puntos formaba parte de la plataforma de campaña de Martínez o de Rossi.

Etiquetas: agustin rossialberto fernandezcolonización de tierrascristina kirchnereleccionesElecciones Legislativasfake newsfrente de todosmarcelo lewandowskimaria de los angeles sacnunomar perottioscar martinezreforma agrariasanta fetierras improductivasusurpación
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Eduardo Crespo advierte sobre los “Palermo rúcula” que atacan las granjas porcinas, la soja y otros sectores exportadores: “Es un disparate la idea de pensar que el subdesarrollo es bueno para el ambiente”

Siguiente publicación

Matemática pura: Si se aplica la inflación, los precios del ganado cayeron de 15 a 20% desde mayo pasado, para que la carne baje solo 1%

Noticias relacionadas

Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

por Sofia Selasco
3 noviembre, 2025
Actualidad

La Justicia ordenó al productor Enzo Mariani devolver más de 800 hectáreas en las islas entrerrianas, pero prometió apelar la medida

por Diego Mañas
29 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .