Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las empresas de agroinsumos también quedaron comprendidas en el régimen de monitoreo implementado por Comercio Interior

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2021

La Secretaría de Comercio Interior, comandada por Paula Español, estableció los alcances del régimen de monitoreo empresario denominado “Sistema de Información para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica” (Sipre).

En la medida, como era previsible, están comprendidos los rubros de preparación de frutas, hortalizas y legumbres, aceites vegetales, lácteos, productos de molinería, alimentos básicos, alimentos para animales y bebidas.

Pero, sorpresivamente, también quedó incluido en el “Sipre” el sector elaborador de “insecticidas, plaguicidas y productos químicos de uso agropecuario”, por lo que las compañías que componen el mismo deberán informar los volúmenes producidos, comercializados, precios unitarios y stocks disponibles de fitosanitarios y fertilizantes.

La primera presentación deberá realizarse dentro del período comprendido entre el día 1 al 10 del mes de abril de 2021, según lo establece la disposición 4/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

En los fundamentos del régimen de monitoreo se indica que el objetivo declarado del mismo es “transparentar la cadena de comercialización de bienes en el mercado interno”, para lo cual  se requiere “obtener información para evitar desequilibrios en la cadena de comercialización entre los distintos eslabones que la componen y prevenir faltantes de productos e incrementos injustificados de precios que afectan la economía de los hogares argentinos”.

“También permitirá optimizar la planificación de políticas públicas dirigidas al mercado interno con el fin de generar incentivos específicos y focalizados para los sectores económicos. Busca fortalecer el mercado interno y proteger el derecho de las y los consumidores”, agrega.

Etiquetas: comercio interiorfertilizantesfitosanitariossipre
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El mundo cambió ¿Te gustaría digitalizar tu soja para comenzar a cobrar intereses en criptoactivos?

Siguiente publicación

Buyatti: Ciara-CEC pide al gobierno que garantice la posibilidad de trabajar ante el sorpresivo paro instrumentado por aceiteros

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Actualidad

Un informe de Rabobank asegura que durante todo el 2025 los precios de los fertilizantes seguirán en aumento

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .