UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las dos variedades de trigo más sembradas tienen cinco años de antigüedad ¿Cuáles son?

Valor Soja por Valor Soja
17 agosto, 2021

Las dos variedades de trigo más sembradas en la Argentina en la campaña 2020/21 tienen cinco años de antigüedad. Se trata de Algarrobo y Ceibo, ambas registradas en 2015, que conjunto cubrieron casi el 24% del área nacional en el ciclo anterior.

El dato corresponde a un informe realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones realizadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Para la campaña 2020/21 los productores argentinos declararon en el SISA el uso de más de 360 cultivares diferentes de trigo, pero apenas diez variedades ocuparon casi el 50% de la superficie sembrada.

En el ranking de las diez más sembradas, la variedad más nueva es Basilio (2016), mientras que las más antigua son Tauro (2006) y ACA 360 (2005).

En la campaña 2020/21 la semilla fiscalizada certificada por el Inase habría cubierto alrededor del 30% del área sembrada con el cereal, mientras que el porcentaje restante correspondería a variedades de “uso propio”. Se trata de una proporción similar a la registrada en el último lustro.

El uso de la semilla fiscalizada utilizada tuvo un pico de casi 50% en la campaña 2010/11 para luego alcanzar un máximo histórico del 55% en la campaña 2013/14. Pero desde entonces comenzó a descender para estabilizar se en torno a un 30%.

Por otra parte, en la campaña 2020/21 un 7,1% del área nacional se sembró con 175 cultivares de uso público, es decir, que ya no cuentan con propiedad intelectual. La antigüedad promedio de los mismos es de 26 años. El cultivar de uso público más sembrado fue Buck Guapo con 37.041 hectáreas.

Etiquetas: campaña trigo argentina 2020/21cultivares trigoinaseinase cultivares trigoinase trigotrigo 2020/21variedades trigo
Compartir214Tweet134EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

El Tucumán más dulce: Sebastián Capó heredó de su padre el arte de hacer golosinas a partir de la miel de la caña de azúcar

Siguiente publicación

Las nuevas caras del agro en la política: Walter Kunz quiere lograr que los pequeños productores argentinos igualen el desarrollo de los de Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un Pérez Esquivel con los trabajadores del INTA? Leonardo, el hijo del Premio Nobel de la Paz, dice apoyar la causa para evitar que los grandes “se llenen los bolsillos” a costa del organismo

por Lucas Torsiglieri
12 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Movilización, ruidazo y mensaje de unidad: En los trabajadores del INASE germinó la semilla de la lucha tras la decisión del gobierno de disolver el organismo

por Lucas Torsiglieri
8 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .