Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las divisas aportadas por el agro son las que siguen “pagando la cuenta” de la economía argentina: más de 19.700 M/u$s en 2020

Valor Soja por Valor Soja
5 febrero, 2021

El sector agroindustrial fue en 2020 la única gran fuente genuina de divisas que permitió asegurar las operaciones y los empleos de la mayor parte de los sectores presentes en el territorio argentino.

El año pasado el ingreso neto integral de divisas generado por los sectores “oleaginosos y cereales” y “otras actividades primarias” fue de 19.732 millones de dólares (M/u$s).

En segundo lugar se ubicó el sector “alimentos y bebidas” con 5767 M/u$s netos ingresados en 2020, mientras que el tercer lugar del ranking correspondió a la minería con 2500 M/u$s.

El cuarto lugar fue para  los servicios profesionales con 2453 M/u$s, el cual comprende asesoramiento jurídico, contable, publicidades, diseño, informática, regalías y un largo etcétera.

Los datos corresponden a cifras del último Balance Cambiario publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en lo que respecta a exportaciones/importaciones, inversiones directas, préstamos, giro de utilidades y formación de activos externos.

En cuanto a la industria petrolera, los ingresos por exportaciones e inversiones generados en 2020 no lograron compensar la salida de divisas, lo que implicó que el sector registró un balance cambiario neto de -757 M/u$s. El desarrollo de los yacimientos patagónicos de hidrocarburos no convencionales (shale oil, shale gas y tight gas) se encuentra comprometido con los actuales valores internacionales de los hidrocarburos y por el excesivo nivel de endeudamiento de la compañía privada con control estatal YPF.

Los demás grandes sectores generadores de bienes y servicios de la economía argentina consumen muchísimos más dólares de los que generan y son “subsidiados”, en términos cambiarios, por el sector agroindustrial.

El “campeón” del consumo de divisas en 2020 fue la industria química, la cual registró un déficit cambiario neto de 5278 M/u$s, seguido inmediatamente por el comerio con 3968 M/u$s. La importación de bienes de consumo con un tipo de cambio “atrasado” –cepo mediante– representa un negocio sumamente lucrativo porque permite ofrecer productos importadoras a precios subsidiados.

En los siguientes puestos del ranking de consumidores de divisas se ubican la importación de maquinaria y equipos con -3553 M/u$s, la industria automotriz con -2463 M/u$s, turismo con -1761 M/u$s y comunicaciones con -800 M/u$s, entre otros.

El Balance Cambiario del BCRA muestra que desde septiembre de 2019 a la fecha no se realizó ningún giro de utilidades hacia el exterior. Eso ocurre a partir del bloqueo de facto dispuesto para poder realizar esa operación instrumentado por la comunicación “A”6768 del BCRA. Es decir: si estuviese habilitada esa alternativa, el balance cambiaria de muchos sectores sería seguramente mucho más deficitario.

Por otra parte, desde mayo de 2020 a la fecha las autoridades de BCRA vienen implementando una serie de barreras administrativas orientadas a restringir la posibilidad de concretar importaciones de bienes considerados “no esenciales”.

Etiquetas: agroindustria argentinabalance cambiario argentinabcradivisas argentinadivisas ncraeconomía argentina
Compartir130Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Achetoni alertó que aumentar impuestos al agro para intentar bajar los precios de los alimentos es “una receta ya probada que no dio resultados”

Siguiente publicación

El trigo argentino experimentó un “apagón comercial” en el primer bimestre de la campaña comercial 2020/21 por conflictos sindicales

Noticias relacionadas

Valor soja

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: El sector que lideró el ranking de actividad en lo que va del año es el financiero

por Valor Soja
23 abril, 2025
Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Valor soja

¿Volvimos a la década del ’90? Semejanzas y diferencias de la política de Milei con respecto a la de Menem

por Valor Soja
26 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .