UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las cotizaciones del maíz estadounidense comenzaron a “divorciarse” de los valores presentes en Sudamérica a causa de China

Valor Soja por Valor Soja
20 mayo, 2021

Las cotizaciones del maíz estadounidense comenzaron a “divorciarse” de los valores presentes en Sudamérica a causa de las gigantescas compras anticipadas realizadas por China.

Hoy el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) indicó que los exportadores estadounidenses informaron ventas a China de maíz 2021/22 por un total de 1,22 millones de toneladas.

Con ese nuevo aporte, hasta el momento se comprometieron al menos embarques de maíz estadounidense de la nueva cosecha 2021/22 –correspondiente a exportaciones que se concretarán a partir del mes de septiembre– por más de 10 millones de toneladas con destino a China.

La cuestión es que el USDA estima que China, en principio, importaría un total de 26 millones de toneladas de maíz en todo el ciclo 2021/22, lo que implica que casi un 40% de ese total ya le correspondería a EE.UU.

En ese contexto, las cotizaciones de los futuros de maíz en el mercado estadounidense CME Group vienen resistiendo con mucha más holgura la toma de ganancias salvaje que están realizando los administradores de fondos de inversión en las últimas jornadas.

En Sudamérica el panorama es diferente. Si bien en Brasil escasea el cereal y la nueva cosecha de maíz tardío recién se cosechará en julio próximo, el hecho de que China está prefiriendo concentrar la originación de maíz “nuevo” en EE.UU. pone “paños fríos” en las cotizaciones FOB del producto originado en esa nación del Cono Sur.

La Argentina, por su parte, está finalizando la cosecha temprana de maíz para comenzar a levantar la aún más cuantiosa cosecha tardía, al tiempo que los exportadores están realizando grandes esfuerzos por acelerar embarques para aprovechar la “ventana comercial” favorable presente hasta la aparición en escena del maíz tardío brasileño.

De todas maneras, los exportadores argentinos no la tienen fácil porque una bajante del río Paraná, principal canal de exportación de productos agroindustriales de la Argentina, está generando algunas complicaciones logísticas, las cuales están agravadas por conflictos sindicales de trabajadores portuarios, quienes esta semana instrumentaron medidas de fuerzas para reclamar al gobierno que sean vacunados contra Covid-19.

Los exportadores argentinos ya declararon embarques de maíz 2020/21 por 28,2 millones de tonelada sobre una oferta total exportable del período estimada en 36,5 millones por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Pero la cosecha de maíz viene bastante retrasada en la Argentina con un estimado de 14,6 millones de toneladas levantadas hasta el momento, según indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Hoy jueves el valor del contrato Maíz Rosario Julio 2021 Matba Rofex terminó en 217,0 u$s/tonelada, una valor que se encuentra en línea con el precio FOB oficial para esa posición de 260 u$s/tonelada y un derecho de exportación del 12%.

Etiquetas: maiz argentinamaiz brasilmaiz cmemaiz ee.uumaiz rosariomatba rofexsoja cme
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A partir del mes que viene el Matba Rofex cambia el horario de fijación del precio de ajuste de los contratos agrícolas: Qué implica

Siguiente publicación

Falta muy poco para que el fiscal que investiga a Vicentin impute a los directivos por estafa: “Estamos en la tarea de precisar las responsabilidades personales”

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .