Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las cooperativas no quieren ser jamón del sanguche en el ajuste: El presidente de Coninagro advirtió que la exención de Ganancias “no es una ventajita impositiva que tenemos”

Elida Thiery por Elida Thiery
5 julio, 2024

Camino al Chaco, donde este sábado se celebrará el día internacional de la Cooperación, coincidiendo con el 90° aniversario de la Unión de Cooperativas Agrícolas Algodoneras Ltda. (UCAL), el principal dirigente del cooperativismo agropecuario, Elbio Laucirica, pasó por el frigorífico Sodecar SA, perteneciente a la federación de cooperativas Uncoga en Rafaela, para repasar la actualidad sectorial.

“Desde el cooperativismo trabajamos distinto al sector privado. Por ejemplo, ¿quién va a llevar la electricidad a un productor que esté a 40 kilómetros de un pueblo? Justamente una cooperativa, porque el 70% de la electrificación rural del país está llevada adelante por cooperativas y creemos que tenemos un gran desafío con este gobierno, porque queremos justamente demostrarle que el cooperativismo tiene un campo de acción muy importante”.

El Presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) se planta frente a un cuestionamiento oficial que se viene dando sobre el sistema cooperativo, que en los últimos años ha sido tergiversado: la exención del impuesto a las Ganancias de la que gozan las instituciones de la economía social.

“Venimos invirtiendo, generando más riquezas y más en los pueblos del interior, principalmente movilizando las economías de los pueblos del interior y generando puestos de trabajo genuinos. Además de eso las cooperativas tenemos un trabajo comunitario muy importante, que es muy importante que se valore y es por eso, que estamos abocados a hacer un congreso temático vinculado justamente a los aportes del cooperativismo, al desarrollo económico del país y así mostrarle a la sociedad en su conjunto y al gobierno en particular que el cooperativismo tiene a través de sus principios, no solamente producir más y darle valor agregado a la producción de nuestros asociados, sino también estos principios comunitarios que hacen que ayudemos a la cultura, a la educación y a la comunidad”, explicó Laucirica.

Coninagro prepara este encuentro al que fue invitado ya el presidente Javier Milei, para el próximo 11 de septiembre, para que allí “podamos conocer exactamente cuáles son las políticas que el Gobierno tiene para nuestro sector”.

En esta misma línea, el dirigente remarcó que si bien el capítulo de aumento en el cobro de impuesto a las ganancias para las cooperativas se retiró de la redacción final de la Ley Bases, la entidad sigue trabajando para que esto no se retome en futuros proyectos. Es por eso que Laucirica se reunió con el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, además del encuentro con otros legisladores, con quienes también se trató el alcance del Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial.

“A todos les transmitimos nuestra preocupación por este tipo de impuestos, porque pagamos impuestos a las ganancias, no a través de nuestras cooperativas, pero sí pagamos en cabeza de nuestros asociados, cada vez que tenemos la distribución de excedentes que hacen las cooperativas. Por eso este queremos transmitirle y explicarles que no es una ventajita impositiva que tenemos, sino que este nosotros tenemos otra forma de trabajar y de funcionar”.

El titular de Coninagro luego añadió: “Además pagamos el impuesto al capital cooperativo, con el cual se nutre y se solventa presupuestariamente el Instituto Nacional de Economía Social”.

Acoplándose al reclamo que viene generalizándose desde el campo en cuanto a la baja de retenciones, unificación de tipo de cambio, levantamiento de cepo, e incluso eliminación del Impuesto País, en su charla con Bichos de Campo, Laucirica indicó que desde la gestión ejecutiva anterior piden “previsibilidad, certidumbre y confianza”.

Reconoce que “vemos auspicioso que están liberando mercados, desregulando la economía, están propiciando la apertura de mercados en el exterior”. Sin embargo, “hoy vemos que el impuesto país es uno de los más perjudiciales y que más nos afecta en la ecuación económica dentro de nuestras explotaciones”, indicó.

En tanto, “el Gobierno había dicho que lo iba a sacar a fin de año y vemos que en este proyecto de Presupuesto 2025 que ha presentado el Gobierno el Impuesto País lo ha sacado, así que esto es una señal muy importante para el sector, veremos con el tema de las de los derechos de exportación como se manejan, pero a esto lo vemos como algo auspicioso, en una política que se ha puesto de acuerdo para votar a favor de cambios favorables en temas laborales, sobre todo en cuanto a los litigios”, concluyó Laucirica.

El titular de Coninagro recorrió con autoridades de la empresa y delegados cooperativos la planta de Sodecar que está concluyendo la obra de renovación y ampliación de la cámara de estabilizado de jamón crudo, “que permite triplicar la producción actual”, con tecnología para mejorar el proceso de estacionamiento y correcta distribución de sal en el producto.

Según el gerente general, Javier Bordón, actualmente se producen unas 1.350 toneladas mensuales de chacinados con las marcas La Casona y La Medalla, siendo la cuarta a nivel nacional; y cortes de carne para negocios propios y exportación.

La situación no es sencilla: La contracción de las ventas en ambos rubros ronda el 17% a nivel general y el 10% para la empresa que tiene 427 empleados, con un costo laboral duplicado en el último semestre, una facturación similar a la de enero por la falta de retoque de las listas de precios, aunque los costos de servicios treparon 500% en gas, 150% en electricidad, y cien puntos porcentuales en insumos fundamentales.

Etiquetas: coninagrocooperativaselbio lauciricaimpuesto a las gananciuasjamonesPresión impositivasodecaruncoga
Compartir168Tweet105EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

El gráfico que le permite decir a los partidarios de Sergio Massa que los productores de soja están peor hoy que cuando ellos gobernaban

Siguiente publicación

Una sola empresa frigorífica concentrará ahora casi 30% de la faena nacional de ovinos y el grueso de la exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Agricultura

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

por Diego Mañas
29 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    10 meses hace

    La amenaza de sacar la ventaja que tienen las cooperativas,es la manera que tienen los gobiernos de disciplinar al sistema cooperativo.NADIE MÁS TIBIO QUE CONINAGRO RESPECTO A LAS RETENCIONES!!

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .