UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Las cooperativas cumplen un rol fundamental en contener al productor”, dice Francisco Farras, presidente de ACA, que asegura que pueden “suavizar” las caídas de precios y márgenes

Bichos de campo por Bichos de campo
21 febrero, 2025

Con la presencia de más de 1.100 productores, esta semana se llevó a cabo la edición número 21 de la muestra A Campo Abierto, organizada en conjunto por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y la Cooperativa Agropecuaria de La Violeta Ltda., en la que no solo se desplegó la propuesta integral de negocios y servicios de ambas firmas, sino que también se discutieron las perspectivas de la campaña agrícola en curso.

En conversación con Bichos de Campo, Francisco Farras, presidente de ACA definió a la coyuntura actual como una “complicada”, debido a que los rendimientos y la producción no serán los esperados.

“Esperábamos una muy buena cosecha para contrarrestar el efecto de los bajos precios internacionales, pero tenemos precios al mismo nivel de los la década del 90. Para ganar plata, el productor necesita una muy buena cosecha y rendimientos altos. Eso quiere decir arriba de 40 quintales de soja y arriba de 100 quintales de maíz para la zona núcleo. Pero no los vamos a tener y eso va a provocar quebrantos”, indicó el cooperativista.

Mirá la nota completa acá:

De fondo, la cuestión de los márgenes de rentabilidad se vuelve uno de los temas centrales de esta campaña.

“El margen bruto se ha achicado pero el que desmejoró mucho fue el margen neto, porque los gastos de estructura al productor le han subido enormemente. La inflación en estos años corrió más alto que los precios de los commodities. Eso provoca que los gastos de estructura del productor desmejoren. Se necesiten más kilos de soja y más kilos de maíz para pagar el impuesto inmobiliario, para pagar la red vial, para pagar los gastos diarios de mantener a la familia del productor. Eso genera no solamente que se vea más ajustado en sus márgenes. Hoy creo que hay un atraso en la inversión en maquinaria agrícola, en agricultura de precisión”, sostuvo Farras.

Ese panorama afecta de lleno a la eficiencia productiva, que para el productor es uno de los temas centrales a atender si se busca seguir a flote. En ese marco, el papel de las cooperativas se torna clave.

“La cooperativa cumple un rol fundamental en contener a ese productor y sobre todo en asesorarlo en cómo ser más eficiente, que tenga cuidado con los márgenes, que tenga cuidado cuando alquila un campo. Hoy el costo del alquiler ese el más alto y eso te puede llevar a un quebranto. Yo creo que las cooperativas tienen muy organizado el tema de como para asesorar al asociado y que este pueda suavizar estos acontecimientos como la baja de precios y de márgenes”, afirmó el también productor.

-¿Cómo ves el ánimo del productor con todo este escenario?- le preguntamos.

-El productor es muy optimista por naturaleza y todos los años duplica la apuesta. La cosecha 2022/23 fue una muy dura pero volvió a apostar en la 2023/24 y volvió a apostar en esta cosecha. Eso nos da la pauta de que es muy optimista. El productor es “produccionista” y eficiente por naturaleza. Cuida, es eficiente y está muy encima del ciclo productivo. Y por eso tiene ese ejercicio que realmente lo hace un sobreviviente. Se han perdido muchos productos en la década del 90, pero el productor con el que hoy estamos tratando es muy eficiente. Yo creo que eso es un gran valor que hay en el agro argentino.

-¿Cuál cree que es el desafío tanto de su rol como de ACA para este año?

-El desafío más importante es atender a las cooperativas, atender al productor y que no se nos caiga nadie. Yo digo que tengo que hacer una presidencia de puertas abiertas para que todas las necesidades del asociado y de las cooperativas las podamos satisfacer. Creo que el sistema cooperativo tiene las herramientas para poder hacer eso, para lograr mantener ese tejido social.

Es por esta razón que durante el cara a cara con los productores, ACA mostró su portfolio de negocios y servicios.

En materia de producción agrícola, se acercó la plataforma ACA Mi Campo, cuyo foco está puesto en innovación y tecnología aplicada a cultivos, para potenciar los rendimientos y disminuir los gastos.

Durante EnBio 2025 se ratificó el rumbo de la industria de bioinsumos, que tiene un pasajero “trucho” al que no dejan subir al barco

También se dieron a conocer las novedades del Plan ACA Sustentable, para impulsar el crecimiento a través de la sostenibilidad, bridando herramientas para certificar la producción agrícola de Cooperativas y productores.

En cuanto a soluciones financieras ofrecidas por la Asociación, se mostró ACA VALORES, plataforma donde los productores pueden administrar sus finanzas y realizar diversas operaciones, como la compra de dólar MEP; y AL2, la billetera virtual del sistema cooperativo que integran ACA, junto a La Segunda, Coovaeco y Avalian. Esta permite a los productores conciliar su cuenta cooperativa con sus movimientos bancarios y desde ahí, por ejemplo, pagar impuestos o realizar transferencias.

Etiquetas: acaasesoramientoAsociación de Cooperativas Argentinascampaña agrícolacooperativaseficienciafinanciamietomárgenesrendimientorentabilidadtecnología
Compartir478Tweet299EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

Para el consignatario Roberto Mondino, la zafra de terneros arrancó con “el pie derecho” gracias a las lluvias y a la mejora del precio de la hacienda para faena

Siguiente publicación

Se aprobaron créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las pymes agroindustriales beneficiadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

por Sofia Selasco
22 octubre, 2025
Actualidad

“Se instaló la idea de que a la soja no hay que empujarla”, opina Rodolfo Rossi, que asegura que por esa “discriminación” el cultivo no ha crecido en absoluto durante la última década

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. joseluis says:
    8 meses hace

    Principalmente porque no pagan impuesto a las ganancias. Son una competencia desleal a los q si pagan. Ni hablar de las condiciones de estás…

Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Destacados

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

22 octubre, 2025
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .