UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las cadenas productivas del agro se metieron de lleno en la polémica por la Hidrovía y le exigen al gobierno que acelere en la licitación

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2025

Luego de la polémica que generó la fallida licitación para hacerse cargo del multimillonario negocio del dragado y balizamiento del Río Paraná, donde se halla la hidrovía, y por donde salen los barcos cargados con la producción argentina, las cadenas productivas le pidieron al gobierno que se ponga las pilas.

Con un ruido ensordecedor de acusaciones entre sectores, rumores de direccionamiento y favoritismo, la licitación para otorgar la concesión sigue en veremos, y sin vistas por ahora de una resolución pronta.

Ante este escenario, las cuatro cadenas productivas del agro (Maizar, ACSoja, ArgenTrigo y Asagir) le solicitaron al gobierno nacional una pronta respuesta.

En un comunicado conjunto, las entidades del entramado del maíz, la soja, el trigo, el girasol y el sorgo expresaron: “Solicitamos al Gobierno que retome cuanto antes el proceso de licitación para el dragado y balizamiento del sistema, garantizando que sea transparente, a riesgo empresario y sin aportes del Estado”.

Fracasó la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía ¿Quién sale ganando?

Según entienden desde estos sectores, Argentina está alejada de los principales mercados, y para que la agroindustria exportadora sea competitiva, es fundamental reducir los costos logísticos. “La profundización y modernización de la Hidrovía es un factor clave para disminuir los costos de los fletes marítimos y mejorar nuestra inserción en el comercio global”.

Las cadenas productivas aprovecharon también para proponer que en los próximos meses, “se trabaje junto a los usuarios en la elaboración de un pliego atractivo para los posibles oferentes, con el objetivo de obtener las tarifas de peaje más bajas posibles”.

Hidrovía: Jan de Nul explicó que no se presentó a la licitación porque el pliego no está bien confeccionado y es “susceptible de mejoras”

El propio presidente de la Sociedad Rural Nicolás Pino había sido blanco de acusaciones sobre este tema, cuando Iñaki Miguel Arreseygor, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), responsabilizó, entre otros, al presidente de la entidad ruralista por el fracaso de la licitación.

“Vamos a avanzar con las investigaciones para terminar de validar lo que hoy por tenemos como presunción o comentario de distintos actores que piden reserva: que el ex ministro (Guillermo) Dietrich, sus ex funcionarios (Jorge) Metz, (Gustavo) Deleersnyder, el presidente de la Sociedad Rural (SRA) Nicolás Pino y el abogado Ezequiel Cassagne, estuvieron involucrados en el sabotaje de esta licitación”, había afirmado Arreseygor.

Desde la Sociedad Rural desmintieron “categóricamente las falsas acusaciones contra el presidente de la entidad, Nicolás Pino”.

Argentina insólita: La Sociedad Rural tuvo que salir a desmentir que no forma parte de un complot para derribar el proceso de licitación de la Hidrovía

Etiquetas: acsojaargetnrigoArreseygorasagircuatro cadenashidrovíaJan de NulmaizarParanápinorio paraná
Compartir672Tweet420EnviarEnviarCompartir118
Publicación anterior

La Dirección Nacional del INTA elaboró una propuesta de ajuste y reestructuración más moderada que la impulsada por el gobierno nacional: ¿Cuáles son sus principales puntos?

Siguiente publicación

Nueva faja en Córdoba: Clausuraron una pulverizadora en Brinkmann por no estar en regla

Noticias relacionadas

Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

“Se instaló la idea de que a la soja no hay que empujarla”, opina Rodolfo Rossi, que asegura que por esa “discriminación” el cultivo no ha crecido en absoluto durante la última década

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcelo says:
    9 meses hace

    Alguien me explique porque no lo hacen “a la chilena” ?

Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .