UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Lanzan al mercado argentino una nueva batería de insumos biológicos pensados para los cultivos extensivos

Bichos de campoporBichos de campo
29 septiembre, 2023

Aprovechando la expansión del mercado de los productos biológicos, la empresa Koppert lanzó este jueves una serie de productos con los cuales dice ofrecer “las últimas novedades” en soluciones biológicas a los productores nacionales.

Con una presentación en forma de pack, los insumos están pensados para los llamados cultivos convencionales. Por ejemplo, Biokop es especial para soja y en es un producto elaborado 100% para el tratamiento de semillas. Bio3 Force Pack Soja es una tecnología basada en la coinoculación, y Nitrobac es un biofertilizante y promotor del crecimiento de aplicación foliar, para maíz, trigo y otros cultivos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Koppert Argentina (@koppert.arg)

“Nuestro objetivo es ser líderes en Argentina al ofrecer productos biológicos de alta calidad y brindar asesoramiento especializado a los productores. A través de nuestra propuesta única, buscamos ayudar a los productores a maximizar la eficiencia y sostenibilidad de sus cultivos, reducir el uso de agroquímicos y mejorar la salud del suelo”, afirma la nota de prensa de Koppert.

La empresa que opera hace 50 años, actualmente cuenta con 12 plantas para la producción de productos biológicos, y 5 de estas se encuentran en América del Sur, una región que representa aproximadamente el 20% del mercado de insumos biológicos para el campo.

Aunque el liderazgo lo ostenta Brasil con el 60% del mercado de productos biológicos,  Argentina logra facturar 100 millones de dólares aproximadamente, y se observa un crecimiento de entre el 5 y 10% anual, según la información aportada por la empresa.

“Nuestra empresa se encuentra en una posición única para aprovechar este crecimiento en el mercado argentino de productos biológicos. Contamos con una amplia gama de soluciones biológicas innovadoras y efectivas que satisfacen las necesidades de los productores y contribuyen a un manejo sostenible de los cultivos. Ofrecemos soluciones para la sanidad, manejo integrado de plagas, nutrición y bioestimulación”, afirmaron desde Koppert.

En este sentido, las alternativas saludables para producir alimentos gozan de gran aceptación entre los consumidores, quienes buscan conocer la forma de producción de los mismos. Las prácticas respetuosas con el medioambiente, son las más buscadas.

Sin embargo, la categoría biocontrol representa menos del 15% del total de agroinsumos y, los inoculantes siguen siendo los de más bajo nivel de crecimiento.

La tendencia global respecto a los bioinsumos y su desarrollo encuentra a los grandes jugadores en este mercado pujando muy fuerte, ya que las grandes compañías multinacionales hacen esfuerzos para comprar otras empresas de menor tamaño, quienes producen este tipo de productos, dejando claro el horizonte de los insumos para el campo.

Etiquetas: Agroinsumoskoppertmaízproductos biologicossojatrigo
Compartir348Tweet218EnviarEnviarCompartir61
Publicación anterior

Se recalienta la batalla de las camionetas: Las marcas luchan para terminar el año como líderes del segmento

Siguiente publicación

“Me llena de vida hacerlo”: Pablo Rivelli es un “chacarero agroecológico”, que no deja espacios vacíos y arma huertas incluso en medio de los lotes agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

porBichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

porYanina Otero
18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

porLucas Torsiglieri
18 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

porValor Soja
17 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Destacados

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

20 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

20 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .