Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La yerba mate se sumó a la lista de productos del agro que sufrieron fuertes aumentos

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2019

La yerba mate se sumó este lunes a la lista de productos del campo que están sufriendo fuertes correcciones en sus costos y precios de venta. Pero en este caso, a diferencia de lo que sucede con la carne o los lácteos, fue el propio gobierno el que convalidó un aumento cercano al 40% en el costo de la materia prima, ya que desde 2002 los precios de la hoja verde son fijados oficialmente cada seis meses. Este es el incremento semestral más alto autorizado en toda esta extensa serie.

A través de un laudo de la Secretaría de Agroindustria, en una resolución publicada en el Boletín Oficial, se fijó el nuevo precio de la yerba mate en 11,55 pesos por kilo de hoja verde y en 43,89 pesos por kilo de la llamada yerba “canchada”, que es la que lleva el primer proceso industrial.

Estos valores implican una suba del 38% respecto de los 8,40 pesos que se pagaban hasta ahora por kilo de hoja verde. Es decir que el propio gobierno está convalidando un fuerte incremento en este semestre, al actualizar los valores que habían sido fijados en octubre de 2018. La intervención de Agroindustria se produjo porque los directivos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) lo lograron conciliar posiciones, como recomienda la ley. En ese cuerpo colegiado, los representantes de los productores habían reclamado un precio de por lo menos 13,50 pesos.

Los nuevos precios quedarán vigentes hasta el fin de la zafra gruesa, el 30 de septiembre de 2019. De todos modos, hay sectores de yerbateros que se reunirán este martes en la localidad misionera San Pedro para resolver si arrancan la cosecha o toman medidas de fuerza en vista de que los precios fijados están por debajo de los que reclaman.

Para el referente yerbatero de la zona norte Julio Peterson, el sector, que sustenta a unas 45 mil familias, necesita “como mínimo 13,50 pesos para seguir subsistiendo”.

“Mandamos nuestra grilla de costos sin los dos últimos aumentos de combustible, sin las ultimas corridas cambiarías y sin la última inflación que hubo este mes”, aclaró el yerbatero a la radio misionera Libertad.

A su vez, el yerbatero Ángel Ozeñuk manifestó que “un precio de 11.55 pesos, cuando se hablaba de 13,50 pesos, es algo terrible cuando antes de ayer tuvimos un aumento de combustible que va directo al productor”.

Los precios fijados en la resolución, que firma el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, implican un aumento para el productor de 37,5%, ya que los últimos valores vigentes para el periodo octubre de 2018 a marzo de 2019 eran de 8.400 pesos por tonelada de hoja verde y de 31.900 pesos por tonelada de yerba canchada. Nunca antes se había establecido un incremento de semejante magnitud, que anualizado representaría una inflación de más del 70%.

El de la yerba mate es el único sector primario cuyos precios están regulados por el Gobierno desde la crisis yerbatera de 2002. La ley 25.564 define que en primera instancia los valores obligatorios de la yerba mate deben ser acordados dos veces al año (en marzo y en septiembre) entre los distintos sectores que forman parte deI INYM y que si no fuera posible un aduerdo se recurrirá a un laudo por parte de las autoridades de Agroindustria.

Etiquetas: . economías regionalesAgroindustriainfusionesinympreciosyerba mate
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los emoji del agro: Marcelo Mc Grech, del Banco Galicia, está 😍 por la cosecha récord

Siguiente publicación

Los emoji del agro: Alfredo Paseyro, de ASA, está 😬 porque quiere ver concretada la Ley de semillas

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el ruralista misionero Darío Bruera, la crisis yerbatera pasa más por la búsqueda de nuevos mercados que por la desregulación misma: “Sobra yerba y hay que salir a competir”, evaluó

por Lucas Torsiglieri
19 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Convocatoria histórica: Más de 200 productores de Junín se reunieron para discutir sobre la privatización de los caminos rurales y prometieron judicializar el cobro de tasas

21 mayo, 2025
Actualidad

Tregua en la industria: Trabajadores de Lácteos Verónica suspendieron la medida de fuerza y volvieron al trabajo, pero esperan respuestas a nivel nacional

21 mayo, 2025
Actualidad

La inteligencia artificial también llegó a los invernaderos: En la Patagonia, el INTA y una empresa desarrollaron un sistema para automatizar el riego

21 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Fertilización y nutrición de cultivos, claves para la sostenibilidad del agro argentino

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .