Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La virtualidad lo acercó a su cabaña de Angus favorita y le permitió adquirir 50% de un toro que terminó siendo Gran Campeón: “Más que de un negocio, soy parte de una familia”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 noviembre, 2022

“La historia es loca”, dice Ricardo Rubén Tano entre risas nerviosas. Si bien atiende el llamado desde la pequeña localidad cordobesa de Noetinger, su tonada no pertenece a esa provincia. A pesar de haberse mudado hace más de 13 años de Hasenkamp, un municipio ubicado en el departamento entrerriano de Paraná, su forma de hablar lo delata. El motivo de la relocalización fue meramente laboral y es allí donde se encuentra la génesis de esta historia.

Hasta hace unos años el principal ingreso de Tano dependía de los servicios que ofrecía como transportista. Allá por el 2009 comenzó a trabajar para una firma ganadera que tenía un campo cerca del pequeño pueblo cordobés en el que hoy vive. Con el tiempo esa relación mutó y el entrerriano se encontró frente a la posibilidad de formar una sociedad con el empleador para el cual trabajaba.

“Hasta ese entonces yo no tenía campo. Tampoco soy de familia ganadera. Pero esto me dio la posibilidad de convertirme en un pequeño productor. En 2016 arranqué con mis primeras 110 vacas, era un rodeo general de Angus de la zona, y hasta el año pasado lo escalé hasta tener cerca de 300 madres”, contó Ricardo Tano a Bichos de Campo.

Aunque la genética ganadera era algo que lo atraía, al punto tal que devoraba un catálogo de toros tras otro, lo cierto es que no se animó a mejorar genéticamente su rodeo hasta que conoció a la Cabaña Inambú de Martín Tinello, dedicada a la producción de Angus desde hace más de 15 años.

“Yo veía que siempre ganaban algún premio. En 2020 hice un primer contacto por Instagram con Martín pero en 2021 fue cuando me animé a preguntarle por un toro en particular. Se llamaba Greco. Si bien no estaba en ningún catálogo todavía, le pregunté si me vendía algunas pajuelas de semen. Ahí comenzó todo”, recordó el productor.

Como parte de la mística de quienes se dedican a la producción de reproductores, Tinello invitó a Tano a conocer su cabaña ubicada en el partido bonaerense de Balcarce, con la excusa de retirar las muestras del toro Greco.

“A partir de esa visita quedó una relación. Martín me llamaba cada vez que tenía un toro interesante y me preguntaba si podía servirle a mí rodeo. Siempre me dio una mano grandísima. Yo dudaba porque soy un productor chico pero hoy el 90% de los reproductores que tengo en mi establecimiento son de Inambú”, afirmó Tano.

En 2021, en el marco del remate “Los Elegidos” realizado en Cañuelas, Martín Tinello puso en venta el 50% de un toro apodado “El Escorpión”. Se trataba de un animal joven, de apenas dos años, pero sus rendimientos permitían pensar en que podría volverse un reproductor de categoría y Tano se animó a hacerse con esa mitad.

“A Tano ya le había empezado a interesar por las redes. Cuando recibió la información de que lo sacábamos para remate terminó asociándose con nosotros. Luego del remate, que fue a mediados de agosto de 2021, el animal fue a un centro genético para congelar semen. Cuando volvió, estaba en muy buenas condiciones y fue ahí que empezamos a prepararlo con intensiones de mostrarlo en exposiciones. Nunca pensamos que terminaría sucediendo lo que después sucedió”, dijo a Bichos de Campo Martín Tinello, dueño de la cabaña Inambú.

El Escorpión hizo su primera aparición pública en la Exposición del Centenario de Angus, donde obtuvo una distinción como Reservado Campeón. Pero fue en la Exposición Nacional de Primavera de esa raza, realizada en Olavarría en septiembre de este año, donde ocurrió lo impensado.

“El toro salió Gran Campeón. Es uno largo, con muy buena costilla, con sangre abierta, con unos DEPs muy interesantes. Han explotado las ventas al punto tan de que ya no hay más semen del toro. Después de la exposición debimos enviarlo al centro genético nuevamente para seguir congelando semen”, se alegró Tinello.

Y mientras para el cabañero este logro reafirmaba su trabajo de tantos años en el rubro de la genética, para Tano la noticia fue inesperada y por demás impactante.

“Ese toro me ha llenado de satisfacciones. Fue todo un desafío para alguien que no estaba en el rubro. Eran miedos y felicidad a la vez. Una apuesta al negocio pero también a la satisfacción que le da la ganadería. Uno todo lo hace por un rédito económico pero detrás también está la pasión. Y yo no venía del ambiente de los cabañeros. Los conocía solo por los eventos. Pero gracias a la ayuda de Martín me animé a hacer esto a pesar de ser un pequeño productor, e incluso a tener una cabaña propia en 2023. La llamaré La Poderosa”, festejó Tano.

-Al final la virtualidad te permitió alcanzar lo inesperado. Llegaste a tener por primera vez un Gran Campeón.

-Sí. La virtualidad fue la mayor parte. Pero también fue encontrar la persona que me bridó la confianza necesaria para esto. El 90% de lo que pasó es gracias a Martín y su equipo. Mucho depende de Inambú que me abrió las puertas. Más que de un negocio, me sentí parte de una familia. El no me regaló nada pero me dio sus manos y asesoramiento y eso no es común. Yo confiaba en lo que Martín Tinello me decía que tenía que hacer, y él confiaba en que yo iba a cumplir con los compromisos comerciales. Imaginate que yo estaba en Córdoba, él en Buenos Aires y nuestra conexión era telefónica. Estaré eternamente agradecido con él.

Actualmente Tano mantiene un rodeo de 450 Angus en Córdoba, de los cuales 150 son puros controlados. Para 2023 espera poder abrir su cabaña y mostrar la genética de La Poderosa.

Etiquetas: angusbuenos airescabaña inambúcórdobael escorpionentre ríosfamiliagenetica AnGusgenetica bovinaGran Campeonmartin tinelloNegocioreproductorricardo ruben tanosociedadtoro
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

En Voz Alta: Un militante nos explica por qué “Jesús Presidente” puede ser la salvación para el campo argentino

Siguiente publicación

Dato para tener en cuenta: Se detuvo el crecimiento de la demanda china de poroto de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fabio says:
    2 años hace

    Excelentes palabras Atilio Cariñano , apoyo su mociòn ! Fabio adelqui scodellaro !

Destacados

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .