UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

Bichos de campo por Bichos de campo
3 agosto, 2025

Al igual que lo hacen los productores que se dedican a la cría de ganado para carne, aquellos dentro del rubro lechero también se interesan, cada vez con más fuerza, en sumar genética para mejorar sus rodeos y obtener mejores resultados productivos.

Dentro de las cualidades más buscadas, la búsqueda de mayor volumen de leche por vaca se destaca, al igual que el intento por conseguir mayor proporción de sólidos. Esta búsqueda es la que respaldan desde la firma genética Gensur, ubicada en la localidad bonaerense de Luján, que incluso llega a importar semen desde países como Nueva Zelanda y Estados Unidos buscando estas características.

Mirá la nota completa acá:

“Nos dedicamos a la genética lechera. Traemos semen holando, jersey y de toros cruza. Contamos con catálogos de toros donde uno puede ver los diferentes rasgos y seleccionar según lo que le convenga para su rodeo”, contó a Bichos de Campo Francisco Hermida, representante de la empresa.

Para obtener estas muestras, los profesionales de Gensur viajan cada año a estos países para realizar la correspondiente selección, e incluso organizan giras con productores en épocas de primavera y otoño, a los principales países lecheros.

La vaca del futuro: El colombiano Juan Moreno, una estrella de la genética bovina global, alienta a tomar mejores decisiones desde la próxima inseminación

“Es para tener mejor producción de leche, e incluso para producir menos metano. Hoy en día está en agenda el tema de la huella de carbono, y hay toros que emiten menos que otros”, indicó Hermida.

El representante señaló que este tipo de mejoramiento no discrimina entre planteos grandes o chicos, sino que, por el contrario, “la gran mayoría de los tambos inseminan a sus vacas”.

Etiquetas: francisco hermidagenéticagenetica bovinagensurinseminación artificialmejoramientomejoramiento del rodeoproducción de leche
Compartir641Tweet401EnviarEnviarCompartir112
Publicación anterior

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

Siguiente publicación

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

Noticias relacionadas

Agricultura

Beck’s, el tercer semillero más importante de Estados Unidos, logró demostrar que la familia puede innovar y trabajar unida durante casi un siglo

por Sofia Selasco
30 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2025
Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

13 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

13 septiembre, 2025
Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .