Al igual que lo hacen los productores que se dedican a la cría de ganado para carne, aquellos dentro del rubro lechero también se interesan, cada vez con más fuerza, en sumar genética para mejorar sus rodeos y obtener mejores resultados productivos.
Dentro de las cualidades más buscadas, la búsqueda de mayor volumen de leche por vaca se destaca, al igual que el intento por conseguir mayor proporción de sólidos. Esta búsqueda es la que respaldan desde la firma genética Gensur, ubicada en la localidad bonaerense de Luján, que incluso llega a importar semen desde países como Nueva Zelanda y Estados Unidos buscando estas características.
Mirá la nota completa acá:
“Nos dedicamos a la genética lechera. Traemos semen holando, jersey y de toros cruza. Contamos con catálogos de toros donde uno puede ver los diferentes rasgos y seleccionar según lo que le convenga para su rodeo”, contó a Bichos de Campo Francisco Hermida, representante de la empresa.
Para obtener estas muestras, los profesionales de Gensur viajan cada año a estos países para realizar la correspondiente selección, e incluso organizan giras con productores en épocas de primavera y otoño, a los principales países lecheros.
“Es para tener mejor producción de leche, e incluso para producir menos metano. Hoy en día está en agenda el tema de la huella de carbono, y hay toros que emiten menos que otros”, indicó Hermida.
El representante señaló que este tipo de mejoramiento no discrimina entre planteos grandes o chicos, sino que, por el contrario, “la gran mayoría de los tambos inseminan a sus vacas”.