Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La Universidad de Lomas de Zamora habilitó un laboratorio que realizará múltiples análisis e investigaciones útiles para el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2023

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) inauguró un nuevo laboratorio, que se ocupará de profundizar algunas investigaciones vinculadas con el sector productivo. El Instituto de Investigación, Producción Agropecuaria, Ambiente y Salud (IIPAAS) tiene un espacio de 450 metros cuadrados, entre laboratorios, oficinas y espacio para tratamiento de muestras.

Allí, según se informó, se darán cita 70 investigadores de diferentes áreas de la producción agropecuaria, pero también se realizará investigación, docencia de grado y posgrado, formación de recursos humanos y servicios tecnológicos.

En ese sentido, el instituto ofrecerá servicios de análisis de suelos y aguas; en vegetales y animales; de aptitud de reproductores animales; de especies forrajeras mediante espectroscopia cercana al infrarrojo; microbiológicos y fitopatológicos. Además hará ensayos de eficacia insecticida residual en laboratorio; evaluación de resistencia a plaguicidas; peritajes y capacitación al sector público y privado, entre otros.

La ceremonia de inauguración, este viernes, fue encabezada por el Rector de la UNLZ, Diego Molea; el decano de la facultad, Néstor Urretabizkaya, y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Alejandro Villar.

“La Universidad tiene para aportar al modelo de producción a través de la investigación y tendiendo puentes para que la sociedad viva cada vez mejor y sienta que hay futuro, porque lo hay”, resaltó el  rector.

Urretabizkaya, a su turno, calificó la inauguración de este espacio como “un logro histórico” que permitirá trabajar de mejor manera “de acuerdo a las capacidades para generar conocimiento”. Y agregó: “Esta posibilidad de mudar los laboratorios y trabajar todos juntos, el intercambio entre docentes y alumnos, hace que todo se potencie”.

“Estamos completos, tenemos la investigación asociada a lo académico, a la extensión, a la práctica profesional”, celebró el decano de Ciencias Agrarias.

Etiquetas: analisis de suelo y agualaboratoriolomas de zamoraNéstor Urretabizkayauniversidadunlz
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El Glifo se fue a las nubes: Federico Landgraf, de Casafe, reconoció el impacto del nuevo Impuesto PAIS en el precio de los agroquímicos, y teme un incremento mayor

Siguiente publicación

Aquella vez cuando se inundó casi todo, a la veterinaria Yanina Aguzzi le nació un profundo amor por las ovejas: “Me enseñaron que tienen una simpleza y una nobleza absolutas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Pulgares arriba para los laboratorios de INTA: Recibieron un reconocimiento internacional por “promover confianza y garantizar que los resultados de ensayos son válidos”

por Bichos de campo
29 marzo, 2025
Ciencia y Tecnología

Senasa otorgó la primera certificación de la vacuna RB51 contra la Brucelosis Bovina y se comercializará en Argentina durante los próximos días

por Bichos de campo
6 diciembre, 2024
Actualidad

El mundo cambió: Una universidad nacional comenzará a dictar una diplomatura en agricultura regenerativa

por Bichos de campo
13 agosto, 2024
Agricultura

Hernán Palau, el agrónomo que logró convertir su pasión por el vino en un negocio divertido

por Juan I. Martínez Dodda
18 julio, 2024
Cargar más
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .