UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

Bichos de campo por Bichos de campo
3 septiembre, 2025

La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles la propuesta legal que busca abrir paso a la ratificación del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Según informó la agencia EFE Agro, el objetivo es que los Estados miembros y el Parlamento Europeo completen un proceso que, de concretarse, dará lugar a la mayor zona de libre comercio del mundo.

El paso que dio Bruselas consiste en habilitar la aplicación provisional de la parte comercial del acuerdo a través de un pacto interino. Este esquema permitiría que la liberalización del comercio empiece a regir antes de que todos los parlamentos de los 27 países del bloque den el visto bueno al acuerdo completo, que incluye además disposiciones políticas.

La fórmula se apoya en que el comercio es una competencia exclusiva comunitaria, por lo que basta con el voto por mayoría cualificada en el Consejo —55 % de los países que representen al menos al 65 % de la población— y el consentimiento del Parlamento Europeo. Bruselas confía en que esta primera fase pueda estar en marcha a finales de este mismo año.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, defendió la necesidad de acelerar los procesos en un contexto en el que la UE busca diversificar socios ante las tensiones con Estados Unidos. “No son solo acuerdos comerciales, sino instrumentos estratégicos que contribuirán a definir el papel de Europa en la economía mundial durante las próximas décadas”, dijo el político eslovaco. La decisión de separar un acuerdo interino responde a la intención de dotar de rapidez y relevancia a un pacto que lleva más de dos décadas de negociaciones.

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

Uno de los aspectos sensibles sigue siendo el impacto en el sector agrícola europeo. Para calmar las resistencias, especialmente las de Francia, la Comisión propuso un instrumento jurídico que refuerza la cláusula de salvaguardia incluida en el acuerdo. Esa cláusula permite a cualquiera de las partes suspender la aplicación en caso de incumplimiento o perturbación del mercado.

Según explicó Sefcovic, las importaciones de productos agrícolas serán monitoreadas cada seis meses y, si se detectan anomalías como un aumento súbito de más del 10 % en los volúmenes o una baja del 10 % en los precios, se podrán activar medidas rápidas en un plazo de 21 días. Además, se anunció una reserva para crisis agrícolas de 6.300 millones de euros, junto con un presupuesto específico de al menos 300.000 millones de euros en la futura Política Agrícola Común (PAC) para sostener las rentas de los productores europeos.

Menos retenciones, suspensión de aranceles y libre mercado: ¿Por qué Argentina debería alegrarse si se aprueba el acuerdo Mercosur-Unión Europea?

La CE calcula que el acuerdo permitirá un ahorro de más de 4.000 millones de euros anuales en derechos de aduana y un aumento del 39 % en las exportaciones europeas, lo que equivale a unos 50.000 millones. Sectores como la automoción, la maquinaria, el vino, el chocolate y el aceite de oliva accederán de forma privilegiada a los países del Mercosur.

En el plano agroalimentario, el pacto contempla la protección de 344 indicaciones geográficas de la UE y una reducción significativa de aranceles para productos clave, como el vino, las bebidas espirituosas, el chocolate y el aceite de oliva.

De este lado, las importaciones preferenciales desde el Mercosur quedarán limitadas a una fracción de la producción comunitaria: 1,5 % en carne vacuna y 1,3 % en aves de corral, entre otros. Bruselas subrayó que el acuerdo no modifica las exigencias sanitarias y fitosanitarias vigentes.

Maximiliano Moreno participó de la negociación agrícola con la Unión Europea y ahora celebra el acuerdo: “Nuestro sector necesita de los mercados externos para seguir creciendo y esta sin duda es una contribución”

La iniciativa de la Comisión, sin embargo, fue recibida con rechazo por las principales organizaciones agrarias europeas. Según informó EFE Agro, tanto Asaja como COAG y UPA criticaron duramente el intento de poner en marcha el acuerdo por etapas. El director de Asaja en Bruselas, José María Castilla, lo calificó de “artimaña” y de “enmienda a la totalidad del acuerdo con Estados Unidos”, al considerar que se trata de una maniobra para desviar la atención.

Desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Andoni García advirtió sobre el “grave impacto” del pacto, al señalar que sustituirá la producción local de agricultores y ganaderos europeos por importaciones a gran escala desde el Mercosur. “Lo que están haciendo es aprobar por la puerta de atrás un acuerdo que trasciende lo comercial”, sostuvo.

Diez preguntas clave: Todo lo que necesitás saber sobre el acuerdo de integración comercial Mercosur-Unión Europea

En la misma línea se expresó la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Su secretario de relaciones internacionales, José Manuel Roche, cuestionó la “prisa” de la Comisión por cerrar el pacto y afirmó que nuevamente el sector agroalimentario europeo es “el pagador” de estas decisiones.

Etiquetas: acuerdo comercialacuerdo unión europea mercosurEspañaMercosurparlamento europeounión europea
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

Siguiente publicación

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

Noticias relacionadas

Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuánto cuesta en promedio una hectárea agrícola en España? Seguramente menos de lo que te imaginás

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Para qué sirven las aves exóticas? Aldo Lorenzo es criador y recuerda cuando las estancias eran adornadas con faisanes, pavos reales y otras rarezas

3 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

3 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

3 septiembre, 2025
Agricultura

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .