UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La última tanda de lluvias no fue suficiente para cortar con la sequía y en muchas zonas comienza la cuenta regresiva para los cultivos de siembra tardía

Valor Soja por Valor Soja
15 febrero, 2023

La última tanda de precipitaciones importantes para la región pampeana –que finalizó ayer– no produjo acumulados significativos en muchas de las zonas afectadas por la sequía.

En ese marco, los cultivos de maíz y soja de siembra tardía en dichas zonas pasan a ingresar en una situación de riesgo, dado que hasta el próximo martes 21 de febrero el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no pronostica lluvias abundantes en la zona central del país.

Recién estarían apareciendo aportes voluminosos de agua hacia fines del presente mes, pero para esa fecha muchos de los cultivos que están actualmente en condición hídrica regular habrán perdido ya gran parte de su rendimiento potencial.

ProRindes (Pronóstico de Rendimientos Simulados), una herramienta gestionada por el SMN que permite predecir la evolución de los cultivos de diferentes cultivos en el transcurso de una campaña agrícola, ya muestra el deterioro de los rindes potenciales de soja y maíz en las zonas más afectadas por la sequía.

A pesar de que las noticias climáticas de corto plazo no son las más optimistas, a mediano plazo comienza a abrirse un esperanza con el debilitamiento de la fase ENSO Niña para dar paso a un episodio Neutro.

La modelización espacial realizada por International Research Institute for Climate and Society (IRI), organismo dependiente de Columbia Climate School, muestra que en el período comprendido entre marzo y abril próximos comenzaría a regularizarse el régimen de precipitaciones en el territorio argentino y el Litoral uruguayo.

Foto @VascoGarciandia
Etiquetas: campaña 2022/23enso niñolluviasprecipitacionesprorindessequíasequia 2022/23servicio meteorológico nacionalsmn
Compartir1820Tweet1138EnviarEnviarCompartir319
Publicación anterior

No pare, sube, sube: Shell anunció un aumento del 4% en sus combustibles

Siguiente publicación

Aparecieron casos de gripe aviar en Jujuy y Uruguay: se aguarda un anuncio oficial con detalles

Noticias relacionadas

Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Tomate cinco minutos y tomate el trabajo de incluir el té en el acuerdo comercial con los Estados Unidos

21 noviembre, 2025
Actualidad

“Los quesos duros se han vuelto un lujo cuando antes eran algo normal”: Alarmado por la caída del consumo y las exportaciones, el empresario lácteo Federico Boglione pide reformas urgentes

21 noviembre, 2025
Destacados

¿De qué brindan? Expertos plantean serias dudas sobre la desregulación total sobre el negocio del vino y temen especialmente por los pequeños productores

21 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .