UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La última tanda de lluvias no fue suficiente para cortar con la sequía y en muchas zonas comienza la cuenta regresiva para los cultivos de siembra tardía

Valor Soja por Valor Soja
15 febrero, 2023

La última tanda de precipitaciones importantes para la región pampeana –que finalizó ayer– no produjo acumulados significativos en muchas de las zonas afectadas por la sequía.

En ese marco, los cultivos de maíz y soja de siembra tardía en dichas zonas pasan a ingresar en una situación de riesgo, dado que hasta el próximo martes 21 de febrero el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no pronostica lluvias abundantes en la zona central del país.

Recién estarían apareciendo aportes voluminosos de agua hacia fines del presente mes, pero para esa fecha muchos de los cultivos que están actualmente en condición hídrica regular habrán perdido ya gran parte de su rendimiento potencial.

ProRindes (Pronóstico de Rendimientos Simulados), una herramienta gestionada por el SMN que permite predecir la evolución de los cultivos de diferentes cultivos en el transcurso de una campaña agrícola, ya muestra el deterioro de los rindes potenciales de soja y maíz en las zonas más afectadas por la sequía.

A pesar de que las noticias climáticas de corto plazo no son las más optimistas, a mediano plazo comienza a abrirse un esperanza con el debilitamiento de la fase ENSO Niña para dar paso a un episodio Neutro.

La modelización espacial realizada por International Research Institute for Climate and Society (IRI), organismo dependiente de Columbia Climate School, muestra que en el período comprendido entre marzo y abril próximos comenzaría a regularizarse el régimen de precipitaciones en el territorio argentino y el Litoral uruguayo.

Foto @VascoGarciandia
Etiquetas: campaña 2022/23enso niñolluviasprecipitacionesprorindessequíasequia 2022/23servicio meteorológico nacionalsmn
Compartir1820Tweet1138EnviarEnviarCompartir319
Publicación anterior

No pare, sube, sube: Shell anunció un aumento del 4% en sus combustibles

Siguiente publicación

Aparecieron casos de gripe aviar en Jujuy y Uruguay: se aguarda un anuncio oficial con detalles

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

por Sofia Selasco
13 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .