Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Tercera Guerra Mundial ya se puede advertir en el mercado agrícola, pero no vas a enterarte si seguís viendo las noticias en una tele de rayos catódicos

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
24 marzo, 2024

Los recurrentes conflictos bélicos y geopolíticos que se están expandiendo en el hemisferio norte hacen que la hipótesis de una Tercera Guerra Mundial sea cada vez menos improbable. En el ámbito agroindustrial ya existen algunas señales de esa tendencia.

Esta semana la agencia Reuters publicó un gráfico que muestra de manera inconfundible como el gobierno chino está instrumentando grandes esfuerzos para reducir al mínimo las importaciones de maíz estadounidense.

No existe ninguna razón comercial para justificar ese comportamiento, porque, precisamente, la fortaleza de una nación importadora de commodities se sustenta en la diversificación de proveedores y no en fomentar el proceso contrario.

Justamente, en lo que respecta a la importación de proteínas animales, el gobierno chino está buscando de manera constante nuevos proveedores: acaba de habilitar, por ejemplo, el ingreso de carne bovina colombiana.

Argentina tiene todo listo para aprovechar la oportunidad histórica de transformarse –junto a Brasil– en un gran proveedor de maíz de China, salvo el hecho de tener un gobierno que parece estar mirando lo que sucede en el mundo en un televisor de rayos catódicos propio de la década del ’80 del siglo pasado.

“No consideramos que podemos ganar mucho trabajando con algunos países que no son democracias liberales”, afirmó la canciller Diana Mondino en una entrevista ofrecida esta semana a un medio japonés. Lo insólito es que esa afirmación se hizo horas después de haber visitado Vietnam –un país comunista– en misión oficial.

Ese tipo de declaraciones representan una bravuconada innecesaria porque el gobierno chino es especialista en usar el comercio como factor aleccionador de países indóciles. Mañana mismo podría interrumpir todas las importaciones de carne bovina argentina y generar un caos en el sector ganadero y frigorífico que, con un mercado interno pauperizado, depende de manera creciente de la demanda externa.

Asumir posiciones ideológicas en un mundo convulsionado es además una completa tontería para un país empobrecido que está localizado en los confines del orbe y que vive de vender productos agroindustriales.

Si vamos hacia una potenciación del conflicto a escala global, la mejor estrategia de supervivencia es mantener la mayor cantidad posible de rutas logísticas y canales comerciales abiertos sin importar qué hagan, digan o piensen los gobernantes de los países importadores.

Por otra parte, ante la posibilidad de un nuevo “reseteo monetario”, como el ocurrido en 1944 –luego de la Segunda Guerra Mundial– con el acuerdo de Bretton Woods, entonces lo más conveniente sería dejar el “juego abierto” a cualquiera de los escenarios que puedan llegar a suceder, no sea cosa que por apostar al bando perdedor luego el Banco Central quede repleto de billetes de colores sin valor alguno.

Tenemos la suerte de habitar una región de paz que está “lejos” de mundo en conflicto y producimos muchos de los bienes esenciales para consolidar la sostenibilidad de la civilización humana. Pero para poner en valor ese “activo” se requiere una clase dirigente pragmática y profesional que comprenda la dinámica de la coyuntura vigente y no personalidades mesiánicas que tengan una comprensión distorsionada de los acontecimientos mundiales.

El mundo cambió: Argentina tiene todo listo para comenzar a exportar maíz a China

Etiquetas: china maizchina maiz argentinadiana mondinoreseteo monetariotercera guerra mundial
Compartir703Tweet439EnviarEnviarCompartir123
Publicación anterior

¿Qué hacía la mayor fabricante de containers del mundo en la Expoagro? La china CIMC Wetrans asegura que existe una gran diversidad de sus productos que pueden ser muy útiles en medio del campo

Siguiente publicación

Dedicada a Manuel Adorni y el Martín Fierro: Ya salió la milonga de los “no trabajadores” del Instituto de Agricultura Familiar explicando para qué servía su tarea

Noticias relacionadas

Valor soja

Los administradores de fondos se toman un “respiro” en maíz a pesar de que el cereal sigue sumando factores alcistas

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Actualidad

¿Trump está loco? ¡No! Sólo está intentando que EE.UU. no se transforme en un país latinoamericano

por Ezequiel Tambornini
2 febrero, 2025
Valor soja

Las vueltas de la vida: Argentina le debe a China (aunque no le compre un solo grano) la fortaleza registrada por los embarques de maíz

por Valor Soja
4 noviembre, 2024
Actualidad

¡Apagá la tele y desconectate! Estamos en el mejor lugar del mundo

por Ezequiel Tambornini
26 octubre, 2024
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .