UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La solidaridad viaja desde Inriville a El Impenetrable, para tratar de almacenar el agua y enfrentar la “sociedad de descarte”

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
9 agosto, 2023

Los amigos del productor cordobés Juan Pablo Alzapiedi, a los que llama “un grupo de locos”, frecuentemente emprenden viaje a zonas muy aisladas del norte argentino, con el objetivo solidario de acercar agua potable a una comunidad de El Impenetrable chaqueño, que solo tienen acceso al líquido contaminado por los altos niveles de arsénico. Él siempre los ayudó pero ahora le picó el bichito y está entusiasmado porque pronto viajará con ellos. Actualmente, y como resultado de esta ayuda, muchas familias de Paraje Quinto, una comunidad prácticamente inaccesible de la provincia  del Chaco, cuentan de un sistema de tanques, donde pueden almacenar agua apta para el consumo.

Alzapiedi, quien es productor de maíz, soja y trigo de Inriville, muy cerquita de Marcos Juárez, revela que toda esta movida es una ayuda desinteresada y se hace a voluntad. “En mis largas charlas con el padre Jorge Bergoglio (en referencia al Papa Francisco) aprendí que hay que generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de la llamada sociedad de descarte”, revela en diálogo con Bichos de Campo.

Juan Pablo lamenta no conocer personalmente al Papa, pero afirma haber crecido espiritualmente, después de las extensas charlas telefónicas que sostenía con quien, para ese entonces, era el Arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires. Recuerda haber llegado a él en 2009 en medio del conflicto del campo por las retenciones móviles, luego de sentirse identificado con un escrito del actual pontífice.

https://twitter.com/juantue/status/1688560946275328001?s=20

Los viajes solidarios de este grupo de amigos cordobeses se organizan hace un poco mas de 5 años. usualmente cuatro camionetas surcan un áspero camino de 1.200 kilómetros desde Inriville, Córdoba,  hasta Taco Pozo, donde se toman un obligado descanso para seguir viaje hacia el Impenetrable, lugar que hace honor a su nombre por su difícil acceso. Anteriormente la travesía era solo para llevar juguetes, ropas y algunos alimentos, pero con el correr del tiempo tomaron conciencia que la cuestión del acceso al agua era mucho más prioritaria. La que tomaban los pobladores, en su estado natural, era directamente tóxica. Por eso además de un sistema de almacenamiento del liquido, también se les entrega a las familias bidones para una adecuada conservación.

Al margen de toda actividad política,  exactamente 20 personas, entre ellos Juan Pablo y su tocayo Pablo Guevara, quien ha sido el principal impulsor de esta movida solidaria, dicen estar motivados para ayudar por diversas razones, que van desde el lado más sensible del ser humano hasta la empatía por vivencias personales.  La realidad es que estas personas, todos vecinos de un pueblito de 3700 habitantes, han hecho posible que en Paraje Quinto exista un merendero para los chicos y una escuela en mejores condiciones edilicias.  Solo con  el apoyo de empresas y donaciones de particulares.

También han cooperado para construir un un sistema de tanques, con una capacidad para 16.000 litros de agua, que cuenta con una estructura diseñada para la recolección de agua de lluvia y se nutren también de camiones cisternas que provee la municipalidad local. Es una solución que se adoptó luego de resultar inviable la idea original de transportar el liquido desde desde lugares muy distantes.

Juan Pablo se muestra orgulloso. Siente que la voluntad de este grupo de amigos de Inriville ha logrado muchísimo en esta comunidad chaqueña. Sin embargo, aclara que nunca es suficiente y que siempre están abiertos a recibir donaciones de todo tipo, como alimentos, ropas, juguetes, camas. Incluso dinero: no pocas personas se han acercado con el efectivo para adquirir el combustible y solventar el viaje, reconociendo la valía de esta ayuda. Para el próximo viaje, reciben donaciones hasta el próximo 25 de agosto.

Alzapiedi, que siempre ha colaborado a la distancia con sus amigos, dice sentirse emocionado porque próximamente será su primer viaje a estas zonas de monte adentro.  “A mí me mueve siempre la posibilidad de generar arraigo al lugar que te vio nacer”, confiesa. Y confía en que pronto todo será más sencillo: “Creo en Argentina que viene es buenísima, por los recursos humanos que tiene, por el talento que tiene, por sus riquezas”.

Etiquetas: almacenamiento de aguachacoel impenetrableinrivillejuan pablo alzapiediparaje quintosolidaridad
Compartir488Tweet305EnviarEnviarCompartir85
Publicación anterior

Entre críticas al gobierno, ausencias de autoridades y debates sobre cambio climático, el congreso de Aapresid abrió sus puertas

Siguiente publicación

La soja importada de Brasil generó un dolor de cabeza a la industria aceitera argentina al momento de vender aceite ¿Por qué?

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

“Que África no sea sinónimo de hambre”: El juninense Federico Capelli se fue a Uganda para misionar, pero allí decidió no hacer asistencialismo sino que creó una huerta modelo para producir y enseñar

por Esteban “El Colorado” López
24 septiembre, 2025
Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

26 septiembre, 2025
Actualidad

Juan Pazo trata de calmar a los productores, pero lo único que logra es confirmar que beneficiaron a las exportadoras

26 septiembre, 2025
Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

26 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .