En la intersección de las Rutas Nacionales 9 y 34, en Salta, efectivos de la Patrulla Fija “El Naranjo” de la Gendarmería detuvieron en las últimas horas un camión con semirremolque proveniente de Las Lajitas y con destino la ciudad santafesina de Rosario. Nada anormal: llevaba soja desde aquella zona de producción a los puertos de exportación.
Pero según informó un comunicado de esa fuerza, el conductor del camión que se dirigía hacia la provincia de Santa Fe fue detenido. ¿Por qué razón? “Al acercarse al conductor del rodado, sus respuestas dubitativas y su notorio estado de nerviosismo derivaron en una inspección minuciosa en el sector de la carga que a simple vista poseía soja”, se indicó.
¿Y qué tiene de malo?
Los sagaces gendarmes, “ante las posibilidades de estar frente a un hecho ilícito”, utilizaron palas para revólver entre los granos y “luego de cavar de manera constante, descubrieron que había 20 paquetes camuflados en el piso del semirremolque”.
Fue así que, en presencia de testigos, los efectivos “realizaron la prueba de campo Narcotest sobre la sustancia blancuzca y polvorienta que contenían esos envoltorios que arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 20 kilos 825 gramos”.
Ahora se entiende por qué la carga del camión valía tanto dinero, siendo que los productores de soja del norte se quejan de que pierden plata cuando envían el poroto los 1.500 kilómetros que los separan de Rosario.
Así cualquiera. La Unidad Fiscal Federal de Salta ordenó de inmediato la detención del involucrado como así también, el secuestro del estupefaciente, del rodado y el cargamento.