UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La “soja MEP” va camino a los 100.00 $/tonelada: Un festejo que no podrá ser gracias a las “retenciones cambiarias”

Valor Soja por Valor Soja
14 junio, 2022

La soja Rosario MEP se encuentra en torno a los 93.600 $/tonelada y la tendencia indica que más pronto que tarde alcanzará los 100.000 $/tonelada.

Se trata del valor que recibirían los productores de soja si no existiese el “cepo cambiario” que opera como una “segunda retención”, dado que la “primera retención” es el derecho de exportación del 33% sobre el valor FOB.

Sin “retención cambiaria”, el empresario agrícola argentino estaría recibiendo hoy casi el doble de lo que efectivamente percibe al vender soja Rosario disponible, dado que el precio con “retención cambiaria” es de unos 50.400 $/tonelada. Eso porque mientras que el tipo de cambio oficial, es decir, intervenido por el gobierno nacional, se encuentra en 127 $/u$s, el dólar MEP cotiza en 227 $/u$s.

Eso implica que la “retención cambiaria” –que, por supuesto, no afecta solamente a la soja sino a todas las exportaciones de bienes y servicios argentinos– es actualmente del 46%. Fenomenal extracción de un impuesto a la exportación “encubierto” que es más dañino que el derecho de exportación.

Al combinar ambas “retenciones”, entonces es factible advertir que la retención efectiva final supera el 65%, lo que implica que el empresario agrícola argentino recibe por la soja disponible un valor real de apenas unos 220 u$s/tonelada.

Las autoridades monetarias argentinas vienen “pisando” el tipo de cambio oficial con el propósito de que esa acción opere como “ancla” contra el proceso de aceleración inflacionaria.

El problema es que, frente a la inconsistencia de la política macroeconómica oficial –que generaron la semana una “huida” masiva de capitales de los títulos en pesos ajustados por CER ante el temor de que los mismos sean refinanciados por el gobierno–, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el MEP se viene ensanchando día tras día.

El crecimiento de esa brecha cambiaria incrementa, entonces, el valor de la “soja MEP”, al tiempo que mantiene planchado el precio de la soja que cobran los productores argentinos.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

Moneda fuerte: Las turbulencias financieras y económicas potencian el uso de la soja como “reserva de valor” frente a la incertidumbre

Etiquetas: dolar mepdólar oficialsoja mepsoja rosario
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuál es la previsible razón por la cual el gobierno decidió extender la concesión a Ferroexpreso Pampeano?

Siguiente publicación

El viernes comenzará a ingresar una nueva ola polar que provocaría heladas intensas el fin de semana

Noticias relacionadas

Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .