UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La soja disponible tiene un retención efectiva del 25% ¿Una oportunidad de corto plazo?

Valor Soja por Valor Soja
24 noviembre, 2022

El régimen del “dólar soja” logró alterar el sistema de formación de precios de la soja en el mercado argentino, el cual ahora –tristemente– comparte la misma suerte que los cereales afectados por cupos de exportación administrados de manera discrecional.

La distorsiones, así como están provocando un derrumbe de los precios futuros de los contratos de soja 2021/22 en el Matba Rofex, impulsan también una revalorización enorme de las cotizaciones de la soja en el disponible.

Ayer miércoles se negociaron, según datos de la plataforma Sio Granos, unas escasas 13.901 toneladas de soja con destino al sector norte de la ciudad de Rosario y a un valor promedio de 70.585 $/tonelada, equivalente a 432 u$s/tonelada.

La cuestión es que, con un valor FOB oficial –determinado por la Secretaría de Agricultura– de la soja Rosario disponible de 592 u$s/tonelada, un precio FAS de 432 u$s/tonelada implica una retención efectiva del orden de 25%.

Es decir: la demanda, urgida por originar soja, está abonando importantes “premios”, dado que a alícuota nominal vigente del derecho de exportación de la soja es del 33% del valor FOB.

Esa cuenta debe –en la Argentina actual– ser complementada con el cálculo de la “soja MEP”, es decir, por la cantidad de dólares reales que quedan en mano del productor luego de la venta de soja. A la fecha un precio de 70.585 $/tonelada es equivalente a unos 226 u$s/tonelada MEP.

Ese cálculo es vital porque con la implementación de la segunda versión del “dólar soja”, si bien los empresarios agrícolas recibirían más pesos por tonelada, en caso de haber un ajuste eventual en el  MEP terminarían embolsando menos dólares.

Por supuesto: para tomar una decisión exitosa al respecto la clave consiste en poder anticipar cómo podría evolucionar el dólar ME, algo que depende de variables cambiarias, económicas y políticas difíciles de pronosticar.

Sergio Massa logró hacer lo que no pudo Néstor ni Cristina: Quebrar el sistema de formación de precios de la soja

Etiquetas: dolar sojasio granossoja 2021/22soja argentinasoja mepsoja rosariosoja sio granos
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Massa debe pensar que el “dólar soja” es como un Plan Quinquenal: Ahora crearon una “comisión de seguimiento”

Siguiente publicación

¿Vaso medio lleno o medio vacío? Luis Herrera, de Campo Limpio, afirma que estamos a mitad de camino para retirar los bidones del campo, pero pide mayor compromiso de los productores

Noticias relacionadas

Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

25 noviembre, 2025
Actualidad

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Hay mucho, no todo es bueno y no queda lugar: Frente al aluvión de trigo 2025/26, los analistas agrícolas aconsejan prudencia y serenidad

25 noviembre, 2025
Agricultura

De investigar microorganismos súper resistentes y elaborar bioinsumos a partir de ellos, a ser fichados por Bill Gates y trabajar contra el hambre en África: Puna Bio despega con apoyo internacional

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .