Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Sociedad Rural de Azul presentó una demanda colectiva contra el Municipio para intentar demostrar la ilegalidad de la nueva “tasa por servicios esenciales”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 febrero, 2024

Esta semana la Sociedad Rural de Azul presentó ante la Justicia una demanda colectiva contra la Municipalidad de ese partido bonaerense para intentar desactivar la “tasa por servicios esenciales” aprobada a fines del año pasado.

La demanda colectiva, que comprende a empresas que representan casi un 30% de la superficie agropecuaria del partido de Azul, se pretenderá demostrar la ilegalidad de la tasa, dado que la misma no está asociada a ninguna contraprestación efectivo de un servicio municipal.

“En mayor o menor medida, la arbitrariedad afecta a la totalidad de los ciudadanos. Hubiéramos preferido ser escuchados, pero –ante la inflexibilidad– no quedó otra que accionar judicialmente en defensa de los azuleños y en contra de nadie”, indicó la Sociedad Rural de Azul por medio de un comunicado.

Se ratificó la creación de una tasa por “servicios esenciales” en Azul y los productores recurrirán a la justicia para intentar demostrar su ilegalidad

La medida, patrocinada por los estudios jurídicos Comparato-Velez y Bomchil, implicó reuniones informativas y centenares de contactos telefónicos con productores, además de la recopilación y ordenamiento de la documentación necesaria para poder confeccionar la demanda.

La demanda fue avalada por el mandato de 190 socios de la entidad ruralista, que representan un total de 190.975,8 hectáreas, cifra equivalente a un 29,2 % de la superficie rural del distrito.

“Es de público conocimiento que otro importante número de productores y comerciantes emprendieron acciones por intermedio de los doctores Moroni y Merbilhaa. A eso deben también sumarse aquellos que decidieron optar por litigios particulares. Como sea, queda en evidencia el malestar generalizado ante una medida ilegal e inconsulta, que se espera pueda corregir la justicia”, apuntó el comunicado.

Muchos contribuyentes azuleños optaron por el pago mensual, trimestral o hasta anual de la nueva tasa “bajo protesta”, lo que implicaría que, en caso de revertirse judicialmente la medida, el Municipio podría verse obligado a devolver los montos percibidos.

Desde la entidad gremial aclararon que “ni la judicialización ni la falta de pago pueden atribuirse a una conducta anti fiscalista o a la falta de solidaridad del sector productivo”.

“Como demuestran los números, durante enero el Municipio de Azul recaudó en concepto de Tasa de Conservación y Mejorado de la Red Vial Municipal alrededor de 35 millones de pesos, con lo que se mantuvo una cobrabilidad histórica cercana al 90%, pese a evidentes falencias en la contraprestación de ese servicio. A lo antedicho deben sumarse otras obligaciones municipales, como las que se recaudan a través de guías y decenas de impuestos provinciales y nacionales, muchos de ellos coparticipables”, añadió.

Alejandro Iturbe, el abogado que logró demostrar la ilegalidad de la aplicación de la tasa vial en Carlos Casares, cuenta cómo lo hizo: “Esto crea una precedente muy importante”

Etiquetas: municipalidad azulmunicipio azulsociedad rural azultasa servicios esenciales
Compartir338Tweet211EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

¿Qué valora más el mercado? ¿La carne a pasto o la de corral? El especialista Sebastián Riffel detalla los mitos y verdades en torno a los distintos métodos de alimentación del ganado

Siguiente publicación

Luego del desastre ocasionado por dejar de usar fertilizantes y agroquímicos, Sri Lanka pudo recuperar la producción y el orden social

Noticias relacionadas

Actualidad

Primera victoria de la Sociedad Rural de Azul contra el intendente por el cobro de la nueva “tasa por servicios esenciales”

por Bichos de campo
4 marzo, 2024
Actualidad

Se ratificó la creación de una tasa por “servicios esenciales” en Azul y los productores recurrirán a la justicia para intentar demostrar su ilegalidad

por Bichos de campo
5 diciembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .