UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La sindicatos de Agroindustria: “No todos los productores piden ajuste ni hablan mal del Estado”

Matias Longoni por Matias Longoni
11 diciembre, 2017

Enzo Camilletti, titular de la Asociación de Profesionales Universitarios del Ministerio de Agricultura (Apumag), con influencia gremial en esa cartera y sus organismos descentralizados, y Carina Maloberti, secretaria gremial de ATE en el Senasa, vinieron a Bichos de Campo a contarnos cómo se viven desde adentro del Estado estos tiempos de ajuste y amenaza de despidos.

Como era previsible, los gremialistas defendieron la tarea que debe desplegar el sector público en materia de control y fomento de las diversas actividades productivas, al tiempo que negaron que sean “todos” los productores los que reclamen a viva voz un ajuste. “No todos los productores hablan mal del Estado”, contó Camilletti, que viene de trabajar como veterinario hace 35 años en la oficina local del Senasa en Vicuña Mackenna, en el departamento cordobés de Río Cuarto. “En la zona de donde vengo hay muchos productores medianos y chicos que necesitan de la presencia del Senasa y la valoran”, explica.

Mirá la entrevista completa a los sindicalistas de Agroindustria:

Maloberti agrega que en ese organismo sanitario los trabajadores están a la expectativa de una propuesta de nueva estructura, pero sospecha que los recientes gobiernos “están moldeando un Senasa hecho a la medida de los grandes exportadores”, donde la mayoría de las funciones de control serán delegadas directamente al sector privado.

Para la dirigente de ATE, “trabajar en el Estado es muy ingrato, porque no está reconocida nuestra tarea. A la producción cotidiana para el servicio que hay que brindar, algunos compañeros en las rutas o en los puentes fronterizos tienen que producirla ellos mismos, porque no están dadas las condiciones”, denuncia la gremialista de ATE, que añade que en promedio esos empleados de Senasa cobran unos 20.000 pesos mensuales y “quedan a merced de los que tienen que controlar”.

Tanto Apumag como ATE consideran que desde hace rato se están ajustando gastos en el Senasa, como alquileres de oficinas y pago de viáticos, pero creen que la tijera no siempre recorta donde debe recortar. “Se puede ajustar en un montón de actividades porque hay lugares donde se está gastando dinero innecesariamente”, dice Camilletti. Maloberti enumera: “gastos de representación, asesores políticos, consultores”. Y denuncia: “Muchas veces tenemos técnicos capacitados dentro del propio Senasa y contratan una consultora de afuera”.

¿Sobra personal? El titular de Apumag responde: “Senasa no está sobredimensionado. Tiene una planta de 6.600 agentes pero hay un faltante de 360 agentes. En muchas regionales faltan profesionales y personal administrativo”, explica. Sí reconoce que podría suceder que el personal está muy mal distribuido, con demasiada gente en Buenos Aires y poco personal en las provincias.

“A Agroindustria le sucede un poco lo que le pasa a todos los ministerios. No es que sobre o falte gente sino que no hay definiciones de política pública, qué es lo que se quiere hacer”, define Maloberti.

Etiquetas: Agroindustriaajusteapumagatedespidosgremiosintasenasasindicalistas
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nicolás Carlino: “Las naranjas que yo vendía a $ 2,5, en Buenos Aires me las cobraban $ 48”

Siguiente publicación

Aprueban un cártamo transgénico para obtener un ingrediente clave para hacer queso

Noticias relacionadas

Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Destacados

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .