UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

Valor Soja por Valor Soja
19 septiembre, 2025

Ante la amenaza de un nuevo frente de tormenta que afecte las condiciones actuales de piso, los productores intensificaron el ritmo de la siembra de maíz en aquellos planteos tempranos.

De acuerdo con el Panorama Agrícola Semanal (PAS), elaborado por la Bolsa de Cereales, se estima que –en medio de esta dinámica acelerada de labores- la siembra avanzó en el 6,2% de las 7,8 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2025/26.

En el caso de Córdoba, los planteos tempranos ya alcanzan al 25% de la superficie total, en contraste con la campaña anterior donde representaron el 15%. En esa sintonía, en la zona núcleo los productores coinciden en que la siembra temprana superaría el 80% del total zonal.

En lo que respecta al trigo, las últimas lluvias registradas –concentradas principalmente en la región NEA- favorecieron a ese cereal, que transita estadíos entre espigazón y llenado de grano en el 93% del área.

En cambio, sobre el centro y sur del área agrícola, la alta disponibilidad hídrica impulsó la creciente aplicación de fungicidas para el manejo de roya y mancha amarilla, y en los lotes más complicados se observan algunos casos de clorosis y lavado de nutrientes.

“Sin embargo, el 97,1% del área presenta condición de cultivo Normal a Excelente, mientras que el 54,6% ya transita estadíos críticos (desde encañazón en adelante), lo que mantiene elevadas expectativas para el cereal en términos productivos”, detalla el mencionado informe.

En cuanto al girasol, la siembra también mostró un progreso intersemanal de 1,2 p.p., alcanzando el 25,6% del área proyectada en 2,6 millones de hectáreas. Se trata de un avance respecto del promedio de las últimas 5 campañas y ciclo previo de 5,6 y 17,3 p.p., respectivamente.

Aquellas labores se concentraron en el centro-este del área agrícola (Núcleo Norte y Centro-Este de Entre Ríos). En el Centro-Norte de Santa Fe, en cambio, la siembra se desaceleró dándole prioridad a la siembra de maíz.

Finalmente, la cebada mostró una condición hídrica adecuada a óptima en el 91% del área implantada, con un 88% de los cultivos en estado normal a bueno.

“Bajo este contexto, el 66% transita el pleno macollaje, mientras que el 32% ya ha iniciado la etapa de encañazon, principalmente sobre la región central. Sobre los núcleos cebaderos del sur, el 82,5% presenta una condición Normal/Buena. Tras las últimas lluvias se han iniciado las aplicaciones de fungicidas”, señala el informe.

Etiquetas: cebadagirasollluviasmaiz tempranopacpanorama agricola semanalsiembra temprana maizsojatrigo
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Nueva actualización de la normativa para el transporte de animales vivos: Senasa habilitó el traslado “multiespecie” e incorporó a los camiones “bitrenes”

Siguiente publicación

Los buenos resultados en los ensayos reafirman que, tal como los humanos, los pollitos también necesitan de los probióticos para mejorar la digestión y crecer sanos

Noticias relacionadas

Destacados

Primero la seca, luego la inundación: En 9 de Julio, César Amengual vio a su alfalfa pudrirse y a su rodeo ahogarse, lo que hoy lo deja con números en rojo

por Nicolas Razzetti
19 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Primero la seca, luego la inundación: En 9 de Julio, César Amengual vio a su alfalfa pudrirse y a su rodeo ahogarse, lo que hoy lo deja con números en rojo

19 septiembre, 2025
Actualidad

Los buenos resultados en los ensayos reafirman que, tal como los humanos, los pollitos también necesitan de los probióticos para mejorar la digestión y crecer sanos

19 septiembre, 2025
Valor soja

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

19 septiembre, 2025
Actualidad

Nueva actualización de la normativa para el transporte de animales vivos: Senasa habilitó el traslado “multiespecie” e incorporó a los camiones “bitrenes”

19 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .