UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La sequía en Córdoba hizo estragos: La producción de soja de la campaña pasada ni siquiera llegó a la mitad de lo cosechado en temporadas anteriores

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2023

Finalmente se empiezan a conocer datos de la feroz sequía que afectó –y lo sigue haciendo- a la producción agropecuaria de nuestro país.

En términos agrícolas, los cultivos de verano como soja y maíz fueron los más perjudicados por la falta de precipitaciones a lo largo de la campaña, que arrancó a fines del año pasado y cosechó los magros resultados durante los primeros meses de este 2023.

Particularmente en Córdoba, una provincia que históricamente disputa los primeros puestos en el ranking de los distritos sojeros, los rendimientos de la oleaginosa y por ende su producción, se fueron a pique y todo se redujo a la mitad.

De acuerdo a los datos definitivos que aportó la Bolsa de Cereales de Córdoba, durante la pasada campaña se sembraron con soja poco más de 4 millones de hectáreas, de las cuales se cosecharon 3,5 millones, con un rendimiento promedio de 15,2 quintales por hectárea, en promedio. El resultado de esto fueron 5,2 millones de toneladas de producción, es decir 55% menos que la campaña precedente, y 59% menos de la producción histórica.

En esta provincia se siembra cerca del 30% del área nacional destinado a ese cultivo, discutiendo el liderazgo anualmente con la provincia de Buenos Aires.

En la provincia mediterránea, los efectos de la sequía no terminan de irse, dado que aún no se concretaron las precipitaciones esperadas desde mediados del 2023. Muestra de esto es lo que graficó semanas atrás el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, en la región centro norte de la provincia.

Eduardo Riera manifestó a Bichos de Campo: “Acá en esta zona la sequía es muy compleja. En el norte cordobés todavía hay muchos lugares donde la lluvia no ha llegado, y el agua todavía es escasa. Estamos tratando de colaborar en las gestiones con algunos productores, para que con un alimento balanceado con agua, logren llegar a lo que viene”.

El gobierno nacional prorrogó la emergencia agropecuaria en la provincia de Córdoba hasta febrero de 2024

Etiquetas: bolsa de cereales de cordobacórdobaproducción de soja en córdobasequíasequía en córdobasojasoja en córdoba
Compartir464Tweet290EnviarEnviarCompartir81
Publicación anterior

Algo de piedad para el maltrecho arándano: Chile y Perú reducen sus exportaciones y queda algo de espacio para la fruta argentina

Siguiente publicación

Con solo 27 años, Federico Paoloni dirige un molino arrocero de Entre Ríos y hace sus primeras armas en el gremialismo rural

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. juan carlos romero says:
    2 años hace

    La sequía es porque están manipulando el clima, gracias a los gobiernos corruptos que dejan que USA haga ésto…..

Destacados

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .