Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La sequía amenaza a la producción de soja en Paraguay (y la capacidad de abastecimiento temprano de la industria aceitera argentina)

Valor Soja por Valor Soja
25 enero, 2025

La cosecha paraguaya de soja 2024/25 experimentará recortes debido a la sequía presente en gran parte de las regiones agrícolas de la nación guaraní, entre las cuales se incluyen San Pedro, Caaguazú Norte, Oeste de Canindeyú y Concepción.

Los mejores registros de lluvias ocurrieron en la primera quincena de diciembre para todo el país, lo que permitió mantener niveles óptimos de humedad en el suelo hasta el 25 de diciembre.

“Sin embargo, después de esa fecha, el monitoreo de humedad reveló una rápida pérdida en los perfiles del suelo, atribuida a las elevadas temperaturas y a los vientos rotando del sur y eso se vio acrecentado por la textura de suelo y las condiciones de las diferentes parcelas, siendo los suelos arenosos y sin coberturas los más afectados”, señala un informe del Instituto de Biotecnología Agrícola de Paraguay (Inbio).

“Eso resultó en una alta tasa de evapotranspiración, impidiendo que el agua disponible en el perfil del suelo fuera aprovechada al máximo por los cultivos”, añade.

En lo que va del presente mes de enero se observa un déficit hídrico en amplias áreas de la región oriental de Paraguay, lo que compromete en fase sensible de llenado de granos, especialmente en aquellas sojas sembradas a mediados de setiembre, que es la época de mayor porcentaje de implantación.

“Para febrero, las actualizaciones recientes de los modelos climáticos indican una alta probabilidad de déficit de precipitaciones en gran parte del territorio nacional. Esta situación impactaría directamente la fase crítica de llenado de granos en los cultivos de soja de siembra tardía, lo que podría resultar también en una disminución importante de los rendimientos proyectados”, advierte Inbio.

“Por otra parte, las condiciones de humedad de suelo en los perfiles podrían ser un riesgo para la siembra de zafriña en la región oriental, especialmente en áreas con suelos de textura predominantemente arenosa”, remarca.

El monitoreo de humedad del suelo del Inbio destaca que existen 8.882.145 hectáreas de área cultivable que se encuentra en situación de déficit hídrico, correspondiente al 84% del área total de las unidades de suelo aptas para cultivos. Esa actualización es con base en un corte realizado el pasado 11 de enero de 2025; si bien desde entonces se registraron algunas lluvias en las zonas afectadas, el panorama sigue siendo complejo.

Paraguay es el principal proveedor de soja de la Argentina, donde las fábricas aceiteras suelen adquirir porotos a partir del mes de febrero para abastecerse así antes del ingreso de la cosecha argentina de soja de primera, que comienza en abril. Por otra parte, la soja guaraní, que cuenta con alto tenor proteico, se emplea como corrector al momento de elaborar harina de soja.

En los nueve primeros meses del ciclo comercial 2023/24 de la soja argentina (abril a diciembre de 2024), Paraguay exportó 5,75 millones de toneladas de poroto al país vecino, cifra que equivale al 16,6% de la molienda total realizada por la Argentina en el período.

El ingreso de soja al mercado argentino se realiza en el marco del régimen de “importación temporaria de mercaderías destinadas a recibir perfeccionamiento industrial”, el cual –implementado por el decreto 1330/2004– facilita el ingreso de insumos con la obligación de que los mismos, una vez procesados en territorio argentino, sean exportados para generar divisas.

El régimen, conocido popularmente como “de admisión temporaria”, fue desactivado en 2009 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para ser reintroducido a comienzos de 2016 por la gestión de Mauricio Macri. Desde entonces, en lo que respecta al complejo sojero, el poroto ingresa al país para elaborar harina y aceite de soja, los cuales posteriormente se exportan. La alícuota del derecho de exportación (33%) se aplica sobre el valor agregado, es decir, sobre la diferencia del valor de la harina y el aceite exportado (FOB) menos el valor del poroto importado (CIF).

Orgulloso Paraguay: La comunicadora Edith Orzusa disfruta relatando el rápido crecimiento del agro de su país

Etiquetas: Paraguayparaguay sequiaregimen adminision temporariasoja paraguay
Compartir977Tweet611EnviarEnviarCompartir171
Publicación anterior

Producir miel en Chubut, entre nieve, frío y viento: Eduardo Almada se metió en la apicultura como hobby y ahora integra una red de productores potenciada desde INTA

Siguiente publicación

¿Quién es SolFrut? La mayor productora de aceite de oliva de Argentina, que es más reconocida por su marca Oliovita

Noticias relacionadas

Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Mientras acá dormimos la siesta, en Paraguay avanza la certificación sobre deforestación que exige Europa para la soja que se exporta hacia allá… a través de la Argentina

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .