UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La senadora santafesina que reemplazó a Reutemann pidió que las retenciones vuelvan a ser fijadas por el Congreso

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2021

Una senadora opositora aprovechó la reunión del miércoles en el Senado para reclamar a sus pares que aborden la discusión pendiente sobre las retenciones. Frente a la vicepresidenta Cristina Kirchner, la senadora Alejandra Vucasovich pidió terminar con la potestad concedida por el Congreso al Poder Ejecutivo para fijar las alícuotas de ese tributo a la exportación.

La senadora por Santa Fe (Juntos por el Cambio) solicitó concretamente  en el Senado el tratamiento del proyecto de su autoría que busca derogar  el artículo 52 de la Ley 27541 de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública”., que fue aprobada en diciembre de 2019, a los pocos días de la asunción de Alberto Fernández. Ese artículo determina la delegación de poderes que el Congreso le otorga al presidente de la Nación para que defina los porcentajes de las retenciones de los productos agropecuarios. 

“Le pido al Senado que derogue este artículo de manera inmediata y le devolvamos al Congreso la potestad de debatir y definir los derechos de exportación. Hoy los productores de todo el país viven con la incertidumbre diaria de no saber a cuánto va a llevar las retenciones el gobierno de acuerdo a sus necesidades. Esta situación no ayuda a la inversión ni mucho menos a la recuperación de la economía”, explicó Vucasovich.

La llamada Ley de Emergencia económica extendió la delegación al Poder Ejecutivo Nacional -como ya sucedía en tiempos de Mauricio Macri y en gobiernos anteriores- de la facultad de establecer derechos de exportación con algunas delimitaciones hasta el 31 de diciembre de 2021. Ahora, de frente a ese vencimiento, en el artículo 82 del proyecto de Presupuesto se solicita la prórroga por cuatro años más. Así, el gobierno podría meter mano sobre las retenciones hasta 2025.

“Ya vivimos las idas y vueltas con el cierre de exportaciones de carnes y las serias consecuencias en las economías regionales. Como senadores nacionales tenemos la potestad originaria para tratar estos temas, para evitar arbitrariedades ya sea por urgencias económicas o caprichos ideológicos”, concluyó la senadora.

Etiquetas: alejandra vucasovichDerechos de exportaciónimpuestosretencionesrpesión fiscalsenado nacional
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Parece joda: El Senado aprobó el “Día Nacional del Kimchi en la Argentina”

Siguiente publicación

¡Gracias Argentina por tanto! El precio del novillo pesado en Uruguay llegó a los 4,80 u$s/kg

Noticias relacionadas

Actualidad

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

Fernando Rivara reclamó un cronograma de reducción de retenciones: “No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, afirmó el acopiador

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .