UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿La segunda será la vencida? Bunge vuelve a enviar harina de soja a China desde la Argentina luego de no poder concretar el primer embarque

Valor Soja por Valor Soja
29 agosto, 2025

China es un gran mercado y resulta clave para la matriz agroindustrial global. Pero en algunas cuestiones el gobierno de la nación asiática es extremadamente celoso y no es fácil predecir sus decisiones.

En julio pasado se conoció que la Argentina concretaría su primer embarque de harina de soja con destino a China, algo que, en su momento, se interpretó como un hecho histórico.

Desde Bichos de Campo, de todas maneras, se advirtió entonces que se trataba de un embarque considerado como “exploratorio”, ya que el gobierno de la nación asiática prioriza la importación de poroto de soja para procesarla en su territorio y así asegurarse la generación de empleo.

Y recordamos que China, al contar con un régimen totalitario, puede disponer de múltiples instrumentos para desincentivar o incluso bloquear el ingreso de harina de soja. Eso fue efectivamente lo que terminó sucediendo: el cargamento de 30.000 toneladas enviado por Bunge tuvo que ser redireccionado a Vietnam porque no había certeza de que fuese aceptado por las autoridades chinas.

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

Ahora Bunge lo volverá a intentar. El “line up” de la agencia marítima Nabsa refleja dos embarques de 30.000 toneladas de harina de soja –60.000 en total– desde la plataforma portuaria de Terminal 6 con destino a China, los cuales serán embarcados a través de los buques African Merlin y Sumatra, que estarían llegando a la Hidrovía del Paraná el próximo 3 de septiembre.

La habilitación para poder exportar harina de soja argentina a China está vigente desde 2019, producto de negociaciones bilaterales realizadas durante la presidencia de Mauricio Macri, pero desde entonces no se concretó un solo embarque.

Si bien las grandes corporaciones agroexportadoras son plenamente conscientes de que no es algo de agrado de las autoridades chinas, la operación exportadora argentina  es muy rentable porque el valor FOB del producto está niveles muy bajos.

Si la Argentina contase con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China –como es el caso de Chile o Perú–, seguramente la certeza de concreción del embarque de harina de soja con destino a esa nación sería otro. Por el momento, habrá que esperar que al menos uno de los barcos llegue a puertos chinos y sean descargados para poder anunciar que la operación fue exitosa. Paciencia.

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

Etiquetas: harina de sojaharina soja argentinaharina soja chinaharina soja fobharina soja preciosoybean meal argentinasoybean meal china
Compartir132Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

A poco de iniciar la zafra del té en Misiones, se acordó el precio de la materia prima, pero productores advierten que no cubre los costos

Siguiente publicación

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

por Valor Soja
24 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .